El nuevo encuentro del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires que preside el diputado nacional, Máximo Kirchner, con el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, el gobernador bonaerense Axel Kicillof y la presidenta del partido a nivel nacional, Cristina Kirchner, como invitados estelares de la cita en Moreno generó diversos puntos de debate y uno de ellos es el rechazo de algunos intendentes a la convocatoria.
La cumbre se lleva a cabo en la reserva municipal “Los Robles” del partido morenense, que dirige la intendenta Mariel Fernández. En medio del inicio de la actividad comenzaron a hacerse públicas las voces críticas del estado de situación del justicialismo en la actualidad. A su vez, hay quienes cargan las tintas contra el conductor del partido a nivel provincial y lo hicieron saber públicamente.
El intendente de Esteban Echeverría y presidente del PJ de esa localidad, Fernando Gray, expresó : “Después de todo lo sucedido en el gobierno anterior, tampoco se hicieron cargo de nada. Lo mínimo que debería hacer el principal espacio opositor sería una profunda reflexión y autocrítica. Pero pareciera que nada de eso sucederá. Ahora aparecen intempestivamente con la lapicera porque dentro de unos meses hay que volver a hacer las listas”.
“Yo no tengo tiempo para estas discusiones. Estoy abocado a ver cómo ayudo a sectores más desprotegidos que no tienen alimentos para llevar a sus mesas, a escuchar a comerciantes y a pymes que ven cómo caen en picada sus ventas”, añadió.
En tanto, lanzó: “A quienes se sumen a la convocatoria partidaria, les deseo mucha suerte en las discusiones de las listas. Como dije, no tengo tiempo para perder. Elijo buscar soluciones a los problemas de mi comunidad. Yo asumo responsabilidades. Mientras, hay quienes están en otra”.
Por su parte, hay dos jefes comunales kicillofistas que confirmaron que no serán de la partida.
Se trata de Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Gustavo Barrera (Villa Gesell), ambos -consejeros por la Tercera y Quinta sección, respectivamente- están lanzados y juegan a fondo para bancar al Gobernador en medio de la disputa con el camporismo. De hecho, protagonizaron un plenario de la militancia en Tandil el viernes pasado para poner en pie la mesa distrital.
“Nuestra filosofía de gobierno es la de una comunidad organizada. Ante un gobierno nacional que es desertor de sus obligaciones, necesitamos un peronismo unido junto a Kicillof, que es la alternativa que le da esperanzas a nuestro pueblo”, dijo Ferraresi.
“Estuvimos en un gran plenario junto a Jorge Ferraresi y representantes de una docena de municipios de la quinta sección electoral. Dialogamos y coincidimos sobre la necesidad de unirnos y consolidar las mesas de Axel en todos los distritos”, aseguró otro de los kicillofistas de primera hora, Gustavo Barrera.