martes, 13 de mayo de 2025 - Edición Nº3148
Cronos Noticias » Provincia » 6 dic 2024 15:04

Situación crítica

Más problemas para D'Onofrio: empresas de transporte protestan por el pago de subsidios

Empresas de transporte que operan en el área metropolitana se convocaron en Gobernación para reclamar el pago de subsidios que, de acuerdo a los empresarios, les vienen “prometiendo” desde hace 4 días que van a realizar los pagos correspondientes pero los fondos nunca llegan.


  • Más problemas para D'Onofrio: empresas de transporte protestan por el pago de subsidios

Decenas de colectivos que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se reunieron frente a la Casa de Gobierno bonaerense para movilizar y protestar ante las demoras en el pago de los subsidios a las empresas de transporte. Con esto, el ministro de Transporte, Jorge D'Onofrio, suma un nuevo conflicto luego de las denuncias por la causa “sacamultas”.

A raíz de la crítica situación que atraviesan, las empresas de transporte del área metropolitana decidieron impulsar una inusual protesta por las calles de La Plata y dispusieron una gran cantidad de unidades que circularán durante la jornada yendo y viniendo entre Plaza San Martín y Plaza Rocha, para hacer oír sus reclamos.

Según denuncian los empresarios, en la cartera que conduce D'Onofrio -apuntado desde hace días por el escándalo de la organización dedicada a levantar multas de tránsito a cambio de dinero- les vienen prometiendo desde hace 4 días que van a realizar los pagos correspondientes a los subsidios del transporte, pero los fondos nunca llegan.

"Decidimos movilizarnos para que el gobernador nos escuche si es que el ministro de Transporte no toma cartas en el asunto", indicaron al respecto y adelantaron que la movilización se mantendrá hasta que haya "una respuesta y se depositen los fondos".

Según publicó el portal 0221, las firmas en cuestión reclaman una deuda multimillonaria: se trata de unos $28 mil millones y corresponden una parte de los meses de mayo, junio, julio y agosto y al monto total de los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.

Las cámaras empresarias reclaman desde hace tiempo que los aportes que realiza el Estado no son suficientes para cubrir los costes operativos y reclaman subsidios más altos o bien un incremento de los boletos.

Teniendo en cuenta las estadísticas que difunde la Asociación Argentina de Empresas de Transporte Automotor (AAETA), en octubre pasado los costos del sector fue de $1.319,7 por pasajero y con ello "la diferencia entre los costos reales y reconocidos sigue superando el 30%".

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS