
Desde la Rural
El campo cruzó a Kicillof y se niega a su intervención sobre el Puerto Quequén
El presidente de la Sociedad Rural de Necochea se refirió al proyecto del Ejecutivo bonaerense sobre la renovación de la Terminal en el Puerto.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
La nueva tasa a las exportadoras que operan en el puerto de Quequén, del municipio bonaerense de Necochea, bautizada como “Fondo Compensador Vial Solidario” la cual se aprobó en la Ordenanza Fiscal e Impositiva 2025 del distrito, continúa cosechando negativas, y ahora el radicalismo de la localidad de San Cayetano expresó su rechazo a la medida, mediante un comunicado.
La medida busca recaudar fondos adicionales para el mantenimiento de la red vial urbana del distrito, pero desde la Unión Cívica Radical sancayetanense sostienen que esta disposición perjudica directamente a los productores y transportistas de la región.
En este sentido, puntualizaron que el puerto, por año moviliza a razón de 7 millones de toneladas de cereal y otros derivados, “lo que conllevaría este nuevo tributo a una recaudación estimativa adicional de unos $16.000 millones para gastos generales del distrito de Necochea, en carácter de mejora y mantenimiento de la red Vial Urbana del distrito mencionado”.
Por esta razón cuestionaron que por más que se esfuercen en remarcar que los destinatarios de la tasa son los operadores del puerto o la exportación, “todo gasto de comercialización impacta directamente en los productores. Estas líneas pretenden ser claras sobre los efectos en la región y no en defensa de las empresas exportadoras”.
Asimismo, se criticó que la falta de argumentos sólidos a los cuales serán destinados estos fondos “deja en evidencia que esta no es una medida para mejora de la infraestructura vial y mucho menos a la producción local o regional, sino un simple intento de aumentar las arcas del municipio necochense a costa de la competitividad de nuestros productores”.
En ultima instancia, la UCR del distrito vecino puntualizó en que el Ejecutivo necochense debe “revisar la ordenanza aprobada y si es propuesta con el fin de resolver un problema de la región, debe ser dialogado con los 18 distritos parte del Hinterland del Puerto Quequén”.
TE PUEDE INTERESAR
Desde la Rural
El campo cruzó a Kicillof y se niega a su intervención sobre el Puerto Quequén
El presidente de la Sociedad Rural de Necochea se refirió al proyecto del Ejecutivo bonaerense sobre la renovación de la Terminal en el Puerto.
Polémica defensa
La curiosa explicación que dio Jorge Macri y la comparación con Larreta por la fuga de presos
El jefe de Gobierno porteño buscó enaltecer lo realizado en su primer año al frente de la Capital Federal en medio de las críticas recibidas después de que una decena de presos se escaparan de las comisarías en los últimos días.
Sector agro
Senadores piden respuestas a Kicillof por la “intervención” al puerto de Quequén
Entre los productores rurales se generó una fuerte preocupación dada la posibilidad de que el Gobierno bonaerense accediera a una reserva del 30% de los granos de acopio para su comercialización, considerada una intervención estatal perjudicial para la actividad.
Polémica y ley
El agro bonaerense puso en la mira al intendente de Necochea por la nueva tasa portuaria
Entidades ruralistas aseguraron que, a raíz del tributo dispuesto en la Ordenanza Fiscal e Impositiva 2025 del municipio necochense, el puerto de Quequén se verá perjudicado por ser cada vez más “caro" para operar.
¿Nueva tendencia?
El conflicto por impuestos recaló en Necochea: rechazaron el aumento de tasas municipales
El intendente de la localidad envió un proyecto para modificar la Ordenanza Fiscal Impositiva 2024, la misma tenía por fin aprobar subas en los tributos urbanos, rurales, entre otros. La principal negativa fue por el mecanismo propuesto para calcular los incrementos.
Nuevos aumentos
Mayra Mendoza impulsa una suba del 45% de las tasas de Quilmes de cara al 2025
La intendenta quilmeña presentó una iniciativa a tratar en el Concejo Deliberante local para subir los impuestos de la comuna destinado al próximo año.
Economía
Berazategui le reclama a Caputo por impedir el cobro de tasas en boletas de luz: “Nos hizo perder 180 millones”
El secretario de Economía y Hacienda municipal apuntó contra el ministro nacional y expresó que “no entiende” el por qué de la medida del Gobierno.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS