sábado 25 de enero de 2025 - Edición Nº3040
Cronos Noticias » Municipios » 26 nov 2024 14:39

Delicado panorama

El Concejo de Navarro pone contra las cuerdas al intendente Diz por el acuerdo con IOMA

El Honorable Concejo Deliberante navarrense dio luz verde a un proyecto que busca crear una comisión que se encargue de investigar el acuerdo pactado entre el Ejecutivo de la localidad y el Instituto Obra Medico Asistencia.


  • El Concejo de Navarro pone contra las cuerdas al intendente Diz por el acuerdo con IOMA

Tras la controversia generada por el convenio firmado entre el intendente del municipio bonaerense de Navarro, Facundo Diz, y el Instituto Obra Medico Asistencia (IOMA), y que resultó en manifestaciones por parte de los vecinos del distrito, el Concejo Deliberante local aprobó un proyecto para crear una comisión investigadora que analice detalladamente el acuerdo.

“No solo tiene que ver con el acuerdo con el IOMA, sino que a lo largo del año se fueron dando diferentes irregularidades en cuanto a lo que es materia de salud. La firma del convenio directo entre Giles y el intendente es una gota más, pero que es la que rebalsó el vaso”, evaluó el autor del proyecto, el edil radical Mateo Natalini.

Y sumó: “Considero que hay que investigar cada uno de esos hechos y ver si hay algún tipo de responsabilidad de algún funcionario o del propio intendente. Con el resultado de la comisión investigadora, veremos cuál es la posición que opta el Concejo”.

Según expresó el concejal opositor, el hospital municipal con el que los más 4 mil afiliados quedaron atados a atenderse por IOMA, tiene varios fallos en su historial. De acuerdo al documento que recibió luz verde del Concejo de Navarro, el centro de salud no está en condiciones de absorber toda esta demanda generada por el convenio entre Giles y Diz.

De acuerdo a Natalini: “Hay sospecha de manipulación de historia clínica; hay contratación de médicos extranjeros de manera irregular que no contaban con la reválida en el territorio nacional y que no podían ejercer la medicina en Argentina, pero que sin embargo atendían y prescribían medicamentos; hay una falta de cumplimiento de órdenes judiciales respecto a la entrega de un libro de guardia en el marco de una causa malapraxis”.

Así como también existe “la utilización de la ambulancia por parte de algún tipo de personal para hacer mudanza; y también está el rechazo en dos oportunidades de la declaración de emergencia sanitaria que había declarado el Concejo, ambas vetadas por Diz”.

Los votos para el proyecto de la creación de la comisión investigadora fueron sumamente divididos, ya que el resultado fueron 8 voluntades afirmativas, 3 negativas y una abstención. Por la positiva estuvieron los concejales del bloque UCR-PRO, Alicia Odriozola, Lorena Maurer, Mateo Natalini, Leandro Rey; la edil de La Libertad Avanza, Soledad Lozano; el peronista enemistado con Diz, Miguel Sabidowiski. Por su parte, la otra justicialista alejada del intendente, Paula Maggiotti (hermana del exalcalde Santiago Maggiotti), se abstuvo.

En tanto, los concejales del bloque UCR Espacio Abierto, Marcela Gómez y Horacio Rodríguez, si bien en un principio habían anunciado que votarían negativamente, terminaron mostrando una postura a favor tras un tenso cruce con el edil Natalini, que los acusó de “no defender a la gente”.

En cuanto a los votos en contra, pertenecieron a los 3 miembros de Unión por la Patria, Micaela Aón, Julieta Ravotti y Joaquín Odriozola.

“Esto yo lo vengo proponiendo desde hace un tiempo, y los demás bloques se resistían un poco. Esta fue la última sesión del año, y me parece que no podíamos dejar de hacerlo ante la gravedad de la situación que estamos atravesando, hay todo un pueblo pidiendo una destitución de un intendente”, fustigó el dirigente radical.

Y añadió: “Nosotros tenemos que pensar que, si el intendente se equivocó, si comprobamos una falta grave, una irregularidad, vamos a ir a un juicio político sin problema”.

Vale recordar que el intendente Diz ya fue al Concejo el pasado 4 de noviembre a raíz de una interpelación de la oposición, que pidió explicaciones por la crisis sanitaria que vive Navarro.

Sin embargo, el resultado no fue el esperado. “Intentó justificar un poco el acuerdo con IOMA, no respondió. No aclaró nada. Llegamos a la comisión investigadora porque el problema se sigue agudizando, no se solucionó, el hospital sigue funcionando mal. Veremos ahora si hubo algún tipo de errores en el ejercicio de la administración pública”, apuntó Natalini.

“El hospital ya venía funcionando mal. Este convenio con IOMA, que amplía la demanda para el hospital, significará un colapso de la salud pública en Navarro. Todo eso ocurrió en el mismo hospital municipal que ahora quedó en el ojo de la tormenta. Se están suscribiendo recetas por parte del personal administrativo con la firma y el sello médico que no está físicamente, lo está haciendo personal administrativo que no está facultado”, remarcó el edil.

Y al cerrar su analisis del panorama, el concejal radical puntualizó en que los vecinos “le piden soluciones a cada concejal, por eso también lo que nos quedaba por hacer era la comisión de investigadores. Queremos llevarla adelante para que la gente también tenga la tranquilidad”.

TE PUEDE INTERESAR

Vecinos de Navarro salieron a repudiar el polémico convenio entre IOMA y el intendente Diz

Marcha y rechazo

Vecinos de Navarro salieron a repudiar el polémico convenio entre IOMA y el intendente Diz

Mas de 200 manifestantes encabezaron un “cacerolazo” y una caminata alrededor de la plaza San Lorenzo, para pedir por la inmediata anulación del convenio entre la mutual bonaerense y la comuna, además los afiliados autoconvocados llevan juntadas más de mil firmas y se está próximo a presentar una acción de amparo colectiva para que se restablezca el convenio con los médicos locales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS