Esta semana, el PRO bonaerense mantuvo una reunión encabezada por Cristian Ritondo, presidente del partido; y Soledad Martínez, vicepresidenta; acompañados por Pablo Petrecca, Agustín Forchieri, Matías Ranzini y Adrián Urrelli. Además, estuvieron presentes los senadores Alejandro Rabinovich y Christian Gribaudo. El encuentro tuvo como fin analizar la Ley Impositiva y el Presupuesto 2025 enviado por el gobierno de Axel Kicillof.
Respecto a la iniciativa del gobernador Kicillof, desde el PRO bonaerense manifestaron su oposición a dicho proyecto, referido a que “no solo aumenta la carga fiscal sobre los bonaerenses que trabajan e invierten, sino que también perpetúa la discrecionalidad en el manejo de fondos públicos, comprometiendo el futuro de la provincia”.
En esa línea, desde el PRO remarcaron que, en caso de aprobarse como la envió Kicilof, “se agravará la presión fiscal sobre los bonaerenses al otorgar poderes discrecionales a ARBA (Artículo 163) para aumentar impuestos sin control legislativo y perpetuar alícuotas que castigan al campo, la producción y los servicios”.

“Además, se recortarán fondos destinados a la seguridad en plena crisis de inseguridad, mientras el gobierno pide endeudarse nuevamente sin haber rendido cuentas claras sobre el destino de los fondos obtenidos en 2024 por esa misma vía”, afirmaron.
En ese aspecto, el PRO Buenos Aires reafirma su postura de exigir “un manejo transparente y responsable de los recursos públicos que garantice el control legislativo sobre las decisiones tributarias y las ampliaciones presupuestarias”, según expresaron.
“No permitiremos que la discrecionalidad siga afectando a los sectores productivos ni que se recorten fondos esenciales para combatir la inseguridad. Nuestro objetivo es construir una provincia que priorice la transparencia y la seguridad de sus ciudadanos, defendiendo siempre los intereses de quienes trabajan, producen e invierten en Buenos Aires”, agregaron.
Asimismo, desde el PRO instaron a que el gobernador Kicillof priorice las necesidades “reales de la provincia y garantizar un presupuesto justo y equilibrado”. En ese aspecto, los integrantes de la mesa del partido amarillo aseguraron que seguirán firmes en su defensa de los intereses de los bonaerenses. “Kicillof tiene que dejar de castigar a los bonaerenses con aumento de impuestos”, sentenciaron.