sábado 15 de marzo de 2025 - Edición Nº3089
Cronos Noticias » Provincia » 20 nov 2024 18:39

Números negativos

¿Mala gestión de Arba? La recaudación de la Provincia cayó un -5,7% en términos reales en 2024

El senador Marcelo Daletto presentó un informe en el que da cuenta la recaudación del territorio bonaerense y la comparativa con los meses del año pasado, que en comparativa revelan una caída en los números.


  • ¿Mala gestión de Arba? La recaudación de la Provincia cayó un -5,7% en términos reales en 2024

COMPARTIR ESTA NOTICIA

En su habitual informe fiscal de la provincia de Buenos Aires con la información oficial publicada hasta el momento, el senador provincial Marcelo Daletto presentó reveló que “en septiembre la Provincia recaudó $919.351 millones y acumula por esta vía un total de 6,7 billones de pesos en lo que va del año. Comparado a los primeros 9 meses de 2023, la recaudación provincial cayó un -5,7% en términos reales en 2024.”

Daletto manifestó que “Observamos que Ingresos Brutos (IIBB) sigue cayendo (-5,9%) significando casi el 80% de la recaudación provincial y todavía no supera a la inflación. El único impuesto que crece en términos reales es el Inmobiliario (+12,9%), aunque solo significó el 7,6% de la recaudación provincial. En tanto, el impuesto Automotor mantiene una importante variación negativa real acumulada con respecto a 2023 (-5,2%)”, agregó.

Asimismo, el informe revela que “La brecha entre la caída real de las transferencias a los municipios y la caída real de la Coparticipación Federal se contrajo en 3 puntos porcentuales, producto de la mejor performance mensual de la Coparticipación Federal y el peor desempeño de la municipal respecto del mes anterior. La pérdida por Coparticipación Federal que sufrió la provincia de Buenos Aires alcanza un -13,2% al tercer trimestre 2024 y la de Coparticipación Municipal de un -5,3%”.

Para finalizar, el Legislador puso de relieve que “Hace unos días ingresó el proyecto de Presupuesto 2025 a la Legislatura de la PBA y todavía no tenemos datos de la ejecución presupuestaria 2024 que excedan al mes de junio”.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS