La Municipalidad de La Plata y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires anunciaron la culminación de las obras sobre la nueva iluminación y sonido de la Catedral ubicada en la capital bonaerense. Allí, estuvieron presentes Axel Kicillof, gobernador provincial; y Julio Alak, jefe comunal platense.
Con un emotivo acto, las autoridades inauguraron este viernes las obras de remodelación de la Catedral de La Plata, que contemplan una nueva iluminación exterior eficiente junto a un sistema informático que permitió que su campanario sinfónico volviera a sonar.

La imponente presentación fue acompañada por un show sinfónico a cargo del músico Nicolás Sorín y contó con la participación de Marcelo Diez, director del Grupo DESA, y Manuel Carassale, presidente de la Fundación Catedral. Además, el arzobispo administrador de la diócesis de La Plata, monseñor Alberto Germán Bochatey, bendijo el lugar y a su nuevo sistema ante la atónita mirada de los vecinos que se acercaron al lugar.
En esa línea, Alak expresó: “Por su inmenso valor arquitectónico y espiritual, nuestra Iglesia Catedral representa la fe, la historia y el alma de nuestro pueblo y es uno de los patrimonios culturales y espirituales más importantes de la Provincia, de la Nación y de la Humanidad”.
“Hoy, en vísperas del Jubileo 2025 dispuesto por el Papa Francisco, estamos celebrando otro paso en su historia. La Catedral que tenía su frente oscuro y su sonido silenciado, hoy enciende su luz para que la podamos disfrutar también de noche y enciende su sonido, porque su campanario hará sonar 40 melodías clásicas que iluminarán el pensamiento, los sentimientos, y la fe de nuestro pueblo”, agregó.
“Pido finalmente un aplauso de reconocimiento para nuestro gobernador y vecino, que tanta lucha para jerarquizar nuestra ciudad, para nuestra queridísima Iglesia por su inmensa obra, para ustedes que celebran este hecho y para la empresa EDELAP que emprendió con decisión este paso trascendental en la recuperación del ícono principal del patrimonio cultural y espiritual de la capital de los bonaerenses”, sentenció Alak.

Por su parte, el gobernador bonaerense subrayó: “Hoy estamos encendiendo las luces y poniendo a funcionar nuevamente los campanarios de la Catedral de La Plata, que no solo cuenta con un edificio histórico y hermoso, sino que además es considerada por el Vaticano como una de las 10 más importantes del mundo”.
“Esta es una verdadera fiesta del pueblo y es el resultado también del trabajo de las autoridades del municipio de La Plata, que están cuidando nuestro patrimonio y devolviéndole a toda la provincia de Buenos Aires el orgullo de su capital”, agregó Kicillof.

El proyecto fue impulsado en conjunto por la Provincia de Buenos Aires, la Municipalidad de La Plata, la Fundación Catedral, el Arzobispado de La Plata y la distribuidora de energía Edelap bajo el propósito de poner en valor uno de los monumentos más relevantes de la capital bonaerense.

La iniciativa implicó la renovación integral de la instalación eléctrica externa y la colocación de nuevos reflectores LED eficientes. También abarcó la recuperación de la operación de los electropercutores que hacen funcionar las 25 campanas que integran el campanario sinfónico, con la posibilidad de ejecutar decenas de melodías.
La inauguración, que se dio a 25 años de completarse el imponente edificio con sus torres, recompuso finalmente el campanario y su sistema de automatización, que había dejado de funcionar en diciembre de 2016 a causa de una descarga atmosférica que provocó que se borraran la totalidad de las melodías grabadas