El ex candidato a presidente, Sergio Massa, presiona al gobernador bonaerense Axel Kicillof, para que se tomen decisiones en provincia de Buenos Aires en torno a una reforma electoral con, por un lado, aristas como el desdoblamiento, el financiamiento para los comicios y la posible eliminación de las PASO, mientras asoman diversas cuestiones que dilatan las posibilidades de maniobra como el fin de las sesiones ordinarias en la Legislatura provincial.
Durante el encuentro entre el líder renovador y el gobernador Kicillof en San Fernando semanas atrás, Massa puso sobre la mesa puntos urgentes a atender en torno a una reforma electoral en Provincia empujado por la llegada de la Boleta Única de Papel a nivel nacional.
Desde entonces, la discusión avanzó poco. Este miércoles, Kicillof recibió en la gobernación a un grupo de más de 40 intendentes para escuchar sus opiniones. La mayoría avaló la idea del adelantamiento de fechas para la instancia bonaerense, pero el debate por una reforma legislativa que plasme esos posibles cambios está prácticamente frenado y cruzado por sospechas y recelos en el peronismo.
Con este escenario, para Massa hay tres temas urgentes a atender, para empezar a dar tránsito la cuestión en la Legislatura bonaerense. Por un lado, la definición de la fecha de las elecciones bonaerenses, luego, si efectivamente se realizarán PASO en Provincia y también la confección de una ley de financiamiento, que se discuta a la par del Presupuesto 2025, a los fines de financiar unas eventuales elecciones desdobladas de nación.
En el calendario hay una fecha límite: a fines de febrero empezará a correr el cronograma electoral 2025 y entonces, afirman en el Frente Renovador, será demasiado tarde. "Es una discusión que se tiene que dar ya. Vemos mucha procrastinación", se quejan de Kicillof en el massismo.
Lo cierto es que el desdoblamiento en provincia de Buenos Aires parece ineludible, ya que de acuerdo con el massismo, una elección en simultáneo con la nacional, pero concurrente, con dos urnas, boletas y sistemas distintos sería el peor de los escenarios, teniendo en cuenta las altas chances de voto en blanco que fomentaría la concurrencia.
"La gente va a votar con la boleta única a los diputados nacionales y se va a ir. ¿Nos bancamos un 20 % de voto en blanco?", se preguntan desde el Frente Renovador.
Otra discusión es la continuidad de las PASO en territorio bonaerense. En cuanto a este debate, vale recordar que el propio Massa, en su rol como ministro de Economía durante 2023, militó la eliminación de las PASO en el peronismo.
La ley 14.086 instruye que las primarias provinciales se deben celebrar al mismo tiempo que con las nacionales, y en el caso de que haya adelantamiento de fechas, esta ley debe derogarse o modificarse.
Desde el massismo entienden que el punto de discusión está en debatir la conveniencia de la continuidad de las PASO en provincia de Buenos Aires.