Medida paliativa
Para enfrentar el ajuste de Milei, Kicillof seguirá subsidiando al transporte público en el Interior
El gobierno bonaerense anunció el desembolso de una cifra millonaria para las empresas que brindan el servicio en los municipios que no pertenecen al AMBA. En ese marco, desde Gobernación apuntan a hacerle frente a los recortes dispuestos por la gestión libertaria.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Este viernes, el gobierno de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Axel Kicillof, oficializó la entrega de un nuevo desembolso de dinero para cubrir los precios que tiene el transporte público en el interior bonaerense. En esa línea, la decisión se tomó a partir del ajuste que viene promoviendo Javier Milei para el sector.
La decisión se dio a conocer en la Resolución N°274, publicada en el Boletín Oficial, y que lleva la firma del ministro de Transporte provincial, Jorge D’Onofrio. No obstante, en la normativa se notificó la creación de un “régimen transitorio de subsidios” con destino a los prestadores de servicios o líneas de transporte automotor de pasajeros por un monto de $2.540.000.000.
Asimismo, la transferencia de dinero se viene haciendo desde octubre del 2024, aunque se oficializó en la jornada del viernes. “Atendiendo a la imperante necesidad de garantizar el correcto funcionamiento del sistema de transporte en el interior de la Provincia de Buenos Aires y sin contar en la actualidad con el aporte del Estado Nacional, esta jurisdicción decide unilateralmente mantener el régimen de subsidios que fueran asignados oportunamente”, explicaron desde Gobernación.
En ese sentido, en la normativa remarcaron que “el monto de la cuota podrá ser modificado, determinado y notificado mediante comunicación oficial de este Ministerio de Transporte a la Dirección Provincial de Compensaciones al Transporte y a la Dirección General de Administración”.
“Dichas comunicaciones oficiales mantendrán plena vigencia, a los efectos de impulsar y autorizar los pagos de hasta dos (2) períodos mensuales de liquidación. Dentro del referido plazo, deberá aprobarse la resolución modificatoria de la presente”, se argumentó más tarde.
Por último, desde el Ministerio de Transporte dieron autorización “a la Dirección Provincial de Compensaciones al Transporte, o aquella que en el futuro la reemplace, a calcular e instruir, mensualmente, los pagos que correspondieren a cada prestador de servicios o líneas beneficiarias”.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS