domingo 26 de enero de 2025 - Edición Nº3041
Cronos Noticias » Provincia » 14 nov 2024 09:27

Para combatir el ajuste

Kicillof le hace frente a Milei y asumirá el control de las obras universitarias que fueron paralizadas

El gobierno bonaerense pretende expandir la infraestructura de las universidades que se encuentren en la Provincia y financiar los trabajos de construcción que fueron pausados con la llegada del gobierno libertario en diciembre de 2023.


  • Kicillof le hace frente a Milei y asumirá el control de las obras universitarias que fueron paralizadas

Durante la jornada del jueves, se hizo oficial la creación del “Plan de Infraestructura Universitaria” por parte del gobierno bonaerense de Axel Kicillof. En efecto, desde Gobernación apuntan a hacerse cargo de las obras correspondientes a la educación superior que fueron abandonadas por la gestión de Javier Milei.

La decisión se dio a conocer en el Decreto N°2797/2024, publicado en el Boletín Oficial, y que lleva las firmas tanto del gobernador Kicillof como de los ministros Carlos Bianco (Gobierno), Pablo López (Economía) y Gabriel Katopodis (Infraestructura).

En ese sentido, la intención del gobierno bonaerense pasará por “incrementar el acceso a la educación superior, expandir la infraestructura universitaria optimizando el uso del espacio y mejorar la calidad educativa a través de la infraestructura y equipos para laboratorios, bibliotecas, centros de investigación”.

Asimismo, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos estará autorizado a financiar hasta el 100% del importe de los proyectos presentados por las Universidades como así también el “saldo pendiente de ejecución de aquellas obras que se encuentren paralizadas y/o abandonadas por causas ajenas a la voluntad de las autoridades universitaria”.

De esta forma, la cartera que conduce Katopodis quedará facultada a dictar “las normas interpretativas, complementarias, aclaratorias y/o reglamentarias que resulten necesarias” para la implementación del Plan.

Por último, el gobierno de Kicillof comunicó que los convenios suscriptos se denominarán en pesos, “equivalentes al monto de proyecto de obra a financiarse a la fecha de la estimación realizada”.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS