domingo 26 de enero de 2025 - Edición Nº3041
Cronos Noticias » Legislatura » 13 nov 2024 19:57

Reunión en Diputados

Cuattromo y Palazzo debatieron la reforma jubilatoria del Bapro con legisladores libertarios “dialoguistas”

El vicepresidente de la Cámara de Diputados, Fabián Luayza, organizó una reunión con las autoridades bancarias bonaerenses para trabajar sobre el proyecto oficialista previo a su tratamiento en el Senado.


  • Cuattromo y Palazzo debatieron la reforma jubilatoria del Bapro con legisladores libertarios “dialoguistas”

Fabián Luayza, vicepresidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, organizó una actividad en la que Juan Cuattromo, presidente del Banco Provincia; y Omar Palazzo, secretario General de la Asociación Bancaria, expusieron en la Cámara Baja bonaerense los alcances sobre el proyecto de la reforma jubilatoria del Bapro impulsado por el gobernador Axel Kicillof.

El encuentro tuvo como objetivo sentar las bases principales del proyecto de la reforma jubilatoria del Banco Provincia ante los legisladores libertarios "dialoguistas". Dicha iniciativa será expuesto en la Cámara de Senadores bonaerense en la sesión del jueves y serán las autoridades bancarias las encargadas de acercar la propuesta en el recinto.

En dicho encentro, estuvieron presentes Gustavo Cuervo, presidente del bloque Unión Renovación y Fe; y Carlos Kikuchi, senador de La Libertad Avanza. En esa línea, Luazya expresó: “A raíz de una solicitud que nos hizo llegar a este bloque la Asociación Bancaria organizamos esta reunión de trabajo”.

“Cuando el proyecto sea tratado en Diputados tendremos mucho que debatir, pero más allá de las posiciones ideológicas deberemos encontrar un consenso como bonaerenses. En ese sendero estamos yendo, por eso invitamos a los diferentes bloques para que participen y asumimos el compromiso de tratar el proyecto asumiendo la mayor responsabilidad posible”, agregó.

Por su parte, Juan Cuattromo indicó: “Es muy importante que el Poder Legislativo trate el proyecto de Ley porque ofrece una solución institucional a un problema de la provincia de Buenos Aires".

"El proyecto en consideración repone derechos que están respaldados por la Suprema Corte de Justicia bonaerense, pero lo hace garantizando e incrementando la fuente de financiamiento, de forma que reduce el déficit en relación a lo hoy está vigente. De esta manera, se garantiza la sostenibilidad financiera del Banco y una menor afectación de recursos públicos”, agregó.

Asimismo, Palazzo manifestó: “El Gobernador ha elevado un proyecto para reparar los efectos nocivos de la ley 15.008, sancionada por la ex Gobernadora Vidal. Entre los puntos salientes que abordamos están: La resolución de la Corte instando a que el Poder Legislativo resuelva los efectos jurídicos negativos de la ley 15.008; el esfuerzo compartido entre trabajadores, jubilados y el Banco de incrementar los aportes; la disminución casi inmediata del 30% del déficit de la caja previsto para el año próximo y un nuevo sistema de financiamiento”.

Asistieron los diputados de Unión, Renovación y Fe Constanza Moragues Santos, Viviana Romano, Martín Rozas, Sabrina Sabat y María Laura Fernández; de Acuerdo Cívico- UCR+ GEN Julio Pasqualin y Matias Civale; y la senadora Silvana Ventura. En tanto, por La Bancaria concurrieron los representantes de la comisiones gremiales internas y secretarios gremiales de las seccionales de Azul, Buenos Aires, Bahía Blanca, Chascomús, Chivilcoy, Junín, La Plata, Mar del Plata, Necochea, Pergamino y Tandil.

La iniciativa propone la derogación de la Ley N° 15.008 y tiene por finalidad restituir y ampliar los derechos de las personas jubiladas y pensionadas a través de la caja de Jubilaciones, Subsidios y Pensiones del Personal del Banco de la Provincia de Buenos Aires.

Contempla la ampliación del aporte de las personas afiliadas activas y pasivas (hasta el 16% y 12%, respectivamente) y de las contribuciones obligatorias del Banco de la Provincia de Buenos Aires (hasta el 21%), sumados a un nuevo régimen para ingresantes con 19% de aportes personales.

Incorpora una contribución adicional del Banco Provincia y una partida presupuestaria de la Provincia, de conformidad con los recursos disponibles y recuperando el rol de garante final del sistema previsional, para atender de manera conjunta y coordinada el eventual déficit de la Caja. Asimismo, se restablece la edad jubilatoria a los 60 años para las mujeres.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS