Este miércoles por la mañana la Cámara Federal de Casación Penal dio a conocer la ratificación a la condena contra la exvicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Frente a este escenario, tanto el Gobernador bonaerense Axel Kicillof como diversos dirigentes emitieron una réplica sobre la condena.
Por su parte, el gobernador Kicillof utlilizó su cuenta de X (Twitter) para manifestarse al respecto y remarcó: “Un juicio armado por el Partido Judicial sin una sola prueba, una condena escrita de antemano y anunciada con antelación por el periodismo cómplice”.
“La farsa jurídica en la llamada causa Vialidad entristece pero no sorprende, es la misma metodología utilizada en Brasil y en otros países. Lawfare de manual para disciplinar y proscribir a los dirigentes populares que garantizaron derechos y bienestar a sus pueblos”, agregó el mandatario, y manifestó su “acompañamiento” y “solidaridad” para la exvicepresidenta.
Cristina se encontraba en medio de otra recorrida por el Conurbano mientras en simultáneo se dictaba la ratificación a su condena. “Como no se bancan que una mujer tenga razón y no me pueden dar una piña, hacen las cosas que hicieron hoy en Comodoro Py”, señaló la expresidenta en el acto que encabezó en Moreno junto a la intendenta Mariel Fernández.
Mientras que en otro tramo de su alocución, la expresidenta agregó: : “Al lado de lo que han que tenido que aguantar miles de mujeres en situaciones horrendas, esto no lo veo como un sacrificio sino como una obligación de alguien que tiene un proyecto de país”.
Minutos antes, el tribunal había ratificado la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos que ya había dictado en primera instancia el Tribunal Oral en diciembre de 2022.
En cuanto a más repercusiones en provincia de Buenos Aires, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, en medio de una entrevista con Futurock, hizo eco de la ratificación condena a Cristina y dijo: "El fallo que se espera es totalmente amañado, sin ninguna prueba ni responsabilidad directa de la presidenta de la Nación en ese momento".
"Hay persecusión judicial. Pasa en todo el mundo, es un método coordinado de quienes representan el poder real", acotó el funcionario.
Y criticó al sistema judicial argentino al argumentar enfatizar nadie en su sano juicio “piensa que la Justicia es independiente en Argentina".
Por otra parte, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos provincial, Gabriel Katopodis, también se sumo a la cadena de mensajes en redes sociales sobre la ratificación de la condena a la exvicepresidenta.
“Este fallo ilegítimo de jueces parciales y partidistas contra Cristina es un mamarracho que tiene como único fin proscribirla para intentar disciplinar al peronismo, como tantas veces pasó en nuestra historia”, puntualizó el ministro.
A lo que añadió´: “Estamos unidos acompañando a Cristina para enfrentar esta persecución antidemocrática”.
En el plano legislativo, el diputado bonaerense del bloque Unión por la Patria, Ariel Archanco, manifestó que la condena a Cristina Kirchner “es de una gravedad jurídica que atenta contra la Democracia y también contra todas y todos los ciudadanos.Cristina te defiende por eso la persiguen”.
Asimismo, el intendente del municipio bonaerense de Ensenada, Mario Secco, dijo: “En un nuevo insólito fallo, el partido judicial busca proscribir a Cristina Kirchner con acusaciones totalmente falsas que no tienen sustento en ninguna prueba”.
“El único objetivo del sistema judicial es querer silenciar a Cristina, como loquisieron hacer más de una vez con el peronismo, afectando fuertemente a la democracia”, evaluó Secco sobre el fallo.
Y concluyó: “No pudieron matarla físicamente y ahora la matan penalmente proscribiéndola. Junto a @CFKArgentina , seguiremos trabajando por un país justo, libre y soberano”.