En los últimos días, un fallo de la Corte Suprema de Justicia nacional causó sorpresas en el gobierno bonaerense de Axel Kicillof. Martín Sabbatella, titular del Comité de Cuenca del Río Reconquista (Comirec), presentó su renuncia al cargo con el fin de cumplir la condena de un año para ejercer cargos públicos por el delito de abuso de autoridad.
Antes de la pandemia, en marzo de 2020, el exintendente de Morón fue condenado por el juez Ariel Lijo por abuso de autoridad porque, como titular del AFSCA (Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual), ordenó de oficio la adecuación del Grupo Clarín a la Ley de Medios.
En ese marco, la Corte Suprema respaldó la decisión del juez federal de condenarlo a seis meses de prisión en suspenso y a un año de inhabilitación para ejercer cargos públicos. Cabe señalar que la condena tuvo lugar cuando Sabbatella era titular de la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) en la gestión de Alberto Fernández.
“En virtud de la inhabilitación que se me impone y agradeciendo al Sr. Gobernador su confianza y el apoyo que se me ha dispensado para el cumplimiento del cargo de Presidente del COMIREC (Comité de Cuenca del Río Reconquista), que me otorgara por Decreto 293/2024, presento mi renuncia al mismo a partir del día de la fecha”, especifica su texto de dimisión.
Asimismo, el exfuncionario señaló que el proceso en la justicia fue una “injusta persecución penal” con el único objetivo de querer disciplinar al sistema político. No obstante, explicó que se trató de un caso de “lawfare” a partir del uso indebido de instrumentos jurídicos para “fines de persecución política”.
“Deseo expresar ahora como militante, condición para la que ningún fallo de ‘justicia’ ni el ‘lawfare’ podrá inhabilitarme, mi apoyo a la gestión del gobierno que conjuntamente con compañeros y compañeras viene desarrollando en la Provincia de Buenos Aires”, sentenció en su comunicado.