Desde hace algunos días, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se encuentra en España donde se reunió con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y confirmó más tarde que la Capital Federal será sede del encuentro que organiza la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) en el 2025.
“Luego de repasar varios temas de gestión con otros alcaldes, se aprobó el pedido que hicimos para ser sede de la Asamblea General el año que viene, en septiembre. Es una muy buena noticia. Vamos a estar recibiendo a todos los alcaldes de las ciudades capitales iberoamericana”, celebró el alcalde porteño.
Cabe señalar que la UCCI reúne alcaldes y líderes de las ciudades más importantes de Iberoamérica, y busca promover la cooperación y el desarrollo sostenible. Se trata de una red internacional fundada en 1982, que agrupa a 29 ciudades de 24 países iberoamericanos y representa a más de 76 millones de habitantes.
En ese sentido, el exintendente bonaerense dejó en claro, durante el encuentro que este año se organizó en España, que la articulación público-privada es “fundamental” para que las ciudades puedan desarrollarse. “Tenemos por delante el desafío de la revolución de la inteligencia artificial y eso plantea la exigencia de invertir en capital humano, que es lo más relevante que tienen las ciudades”, destacó.

Asimismo, remarcó que ningún alcalde “puede gastar más plata de la que ingresa”. “Trabajamos en déficit cero y equilibrio financiero, somos muy responsables en la administración del recurso. Estamos acostumbrados a decir que no y eso es lo más difícil que tiene la gestión”, argumentó.
Posteriormente, Jorge Macri le envió un guiño a la gestión de Javier Milei después de celebrar que el riesgo país quedo por debajo de los 1.000 puntos básicos: “Estábamos fuera del mundo. Los bonos de la Ciudad de Buenos Aires cotizan a la par, no tenemos riesgo Ciudad”.
“Tenemos por delante una revolución que vamos a tener que enfrentar que es la Inteligencia Artificial, y donde habrá ganadores y perdedores. El desafío de las ciudades como Buenos Aires es invertir en capital humano. Lo más relevante que tiene una ciudad es su gente”, volvió a reiterar en el cierre de su disertación.