La interna que atraviesa el peronismo no da tregua y se amplificó a partir de la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner como presidenta del Partido Justicialista Nacional y los constantes roces entre el gobernador bonaerense Axel Kicillof y La Cámpora. Tal es así que el partido camporista organizó una mesa en apoyo a la postulación de la exvicepresidenta en el distrito de Avellaneda, comandado por el intendente Jorge Ferraresi, quien tomó partido por el mandatario provincial en esta contienda.
La presentación de la Mesa Cristina Presidenta se hizo en la sede regional de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y la encabezó Abel Furlán, el secretario general del sindicato y dirigente cercano a los Kirchner. A su lado estuvieron los legisladores nacionales Wado de Pedro, Vanesa Siley, Paco Manrique y el senador provincial Emmanuel Santalla.
Desde ahí salieron cuestionamientos para distintas partes del espectro peronista. "Desde algunas bancas se votaron cosas que deshonraron el legado de Perón y Evita. Bienvenido sea que una vez más la compañera Cristina haya decidido poner su cuerpo para ordenar esa situación", dijo Furlán.
A su turno, Wado agregó: "No se entiende y genera dolor que haya compañeros que no la acompañen (a Cristina) o miren para otro lado, cuando sabemos además que el poder judicial le prepara una condena".
Elecciones del Partido Justicialista Nacional
En teoría, Cristina y Ricardo Quintela deberían competir en elecciones internas por la conducción del Partido Justicialista el próximo 17 de noviembre. Sin embargo, la junta electoral del partido rechazó (dos veces) la postulación del riojano quien decidió apelar la impugnación.
En este escenario, la decisión final está en manos de María Romilda Servini a cargo del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nº 1 con competencia electoral.
Entre las probabilidades que se manejan, la magistrada podría potar por suspender las elecciones o incluso intervenir la organización, sin embargo aun no dictó sentencia.