domingo, 20 de abril de 2025 - Edición Nº3125
Cronos Noticias » Provincia » 18 oct 2024 17:26

Queja ruralista

El campo bonaerense se le planta a Caputo por “distorsiones regulatorias” del Banco Central

La entidad agraria reclamó la eliminación de políticas recientemente prorrogadas por el Banco Central para el sector agrícola, y recordaron las “contradictorias” declaraciones del ministro de Economía acerca de la reaparición del crédito más accesible para el productor.


  • El campo bonaerense se le planta a Caputo por “distorsiones regulatorias” del Banco Central

COMPARTIR ESTA NOTICIA

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), publicó un comunicado dirigido al gobierno nacional de Javier Milei, y al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, por medidas del Banco Central que, de acuerdo a la entidad,  afectan al sector agro.

“La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa reclama la eliminación de las distorsiones regulatorias aún vigentes y recientemente prorrogadas desde el Banco Central para el sector agrícola”, plantearon desde la entidad presidida por Ignacio Kovarsky.

Desde la misma apuntaron que implican "distorsiones en el mismo sentido como la resolución del BCRA 7983 donde excluyen a las MiPymes agrícolas que producen trigo o soja inscriptas en el SISA”.

Y lanzaron una crítica directa hacia el ministro de Economía Luis Caputo: “Resultan muy contradictorias sus declaraciones en Mar del Plata acerca de la reaparición del crédito más accesible para el productor y el inversor, en virtud de la baja del riesgo país”.

“Aún permite que persistan estas distorsiones regulatorias que impiden el acceso al mismo”, contrastaron.

Y sumaron: “La rápida eliminación de estas normas discriminatorias para el sector agropecuario redundará en una aceleración de la recuperación de la actividad”.

Al concluir su misiva, desde la entidad ruralista puntualizaron: “Constituye un paso más en el camino de normalizar el sistema financiero y productivo permitiendo el acceso al crédito bancario de quienes mueven la locomotora productiva de nuestro país”.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS