En la previa de un nuevo paro universitario, diversos centros de estudiantes y organizaciones gremiales docentes realizaron una marcha de velas y antorchas en diferentes puntos de la provincia de Buenos Aires con motivo de manifestarse en contra del veto a la financiación universitaria por parte del gobierno de Javier Milei.
El Rectorado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) fue uno de los principales epicentros de la concentración con columnas que llegaban de distintos lugares para arrancar una movilización que tuvo una imponente convocatoria.
“Seguimos reclamando salarios dignos, más presupuesto para las Universidades y la restitución del FoNID. ¡La Educación del Pueblo no se vende, se defiende!”, publicaron desde la Asociación de Docentes de la Universidad de La Plata (Adulp).
Las protestas comenzaron en la capital bonaerense cerca de las 17 horas en el Rectorado. A partir de las 19, fueron encendiéndose los palos llameantes para enfilar hacia Plaza Italia, hasta rodearla y encarar lentamente por diagonal 74 hasta Plaza Moreno y, de allí, a Plaza San Martín, parada final de la manifestación en la que se multiplicaron las consignas en defensa de la educación pública.
Asimismo, diferentes gremios que nuclean a las instituciones universitarias acordaron realizar esta convocatoria como antesala del paro nacional que se realizará este jueves y que podría repetirse el lunes y martes de la semana que viene.
Hasta el momento, hay 83 facultades ocupadas por estudiantes de 28 universidades públicas. En ese sentido, buscan la modificación del Presupuesto del 2025 en lo que respecta a las universidades, donde el gobierno adjudicó la mitad de lo exigido por la comunidad universitaria.
En el territorio bonaerense existen 27 facultades que fueron tomadas por sus alumnos. De igual forma, continuaron con clases normales mientras que los trabajadores no docentes realizaron su labor como lo harían en cualquier día de la semana.