La Justicia aceptó la demanda de Guillermo Montenegro, intendente del Municipio de General Pueyrredon (Mar del Plata), provincia de Buenos Aires, contra el Gobierno bonaerense de Axel Kicillof, para que acepte el pago de $ 14 millones por la deuda de la Administración Punta Mogotes (APM), en otro intento por obtener la jurisdicción del complejo balneario.
El Ejecutivo municipal ofreció un pago de 14 millones en concepto de deudas pero desde el Gobierno bonaerense le respondieron que carece de "competencia administrativa para afectar recursos del erario municipal para realizar pagos y/o subrogarse en el ejercicio de las obligaciones de la Administración Punta Mogotes (APM)”.
En ese contexto, Montenegro presentó una demanda que fue admitida por el Juzgado Contencioso Administrativo N° 1 quien le dio un plazo de 45 días a la gestión de Kicillof para responder.
Actualmente, el complejo Punta Mogotes es manejado por la Administración Punta Mogotes, un ente integrado en un 70% por la Provincia y en un 30% por el municipio.

El ministro de gobierno bonaerense, Carlos Bianco, había señalado que los 14 millones de pesos ofrecidos "no toma en cuenta los intereses ni una deuda adicional con ARBA (Agencia de Recaudación Provincia de Buenos Aires) de $9 millones de capital”.
Ahora, la justicia falló a favor de General Pueyrredón y el Ejecutivo bonaerense deberá dar otra respuesta.
Movimientos en el Concejo marplatense
En paralelo, este martes la Comisión de Legislación del Concejo Deliberante marplatense convalidó y giró a la de Hacienda, el decreto firmado por el intendente Montenegro para la creación de partidas y transferencias presupuestarias que demande la deuda de la Administración Punta Mogotes con la Provincia.
El proyecto, según fue públicado, fue aprobado por mayoría, con los votos del interbloque oficialista y el rechazo de Unión por la Patria (UP), Acción Marplatense y el Frente Renovador.
“Este expediente tiene que ver con una adecuación de partidas sobre el presupuesto vigente. Tendiente a saldar la deuda que tiene el municipio con la Administración Punta Mogotes y de esa manera recuperar ese espacio para la ciudad”, explicó el edil de la Unión Cívica Radical (UCR), Daniel Núñez.
Por su parte, Verónica Lagos, legisladora de Unión por la Patria, contrapuso que la modificación que pretende el Ejecutivo "tiene por objeto crear esos créditos para luego transferir recursos suficientes para consignar judicialmente una deuda ajena. No es el Municipio de General Pueyrredon el que tiene una deuda con la Provincia, sino la Administración”.

La actual conducción municipal de Montenegro subrayó que, como “ya ha señalado” el Concejo, “la conveniencia de asumir la jurisdicción del sector se presenta con una evidencia irrefutable, ya que permitiría al municipio hacerse de la administración del único enclave provincial en la costa del partido, posibilitando así un manejo integral e integrado de su franja costera”.
Al mismo tiempo, la administración liderada por el jefe comunal del PRO detalló que incorporar Punta Mogotes “permitiría proyectar la posibilidad de generar actividades más allá de la temporada estival, en contra de lo que ocurrió históricamente con el sector de Punta Mogotes”.
Asimismo, insertar dicho espacio y su amplia zona verde adyacente “en el marco de una planificación más amplia que haga posible acompañar el patente crecimiento que se encuentra teniendo la zona sur del partido”, completó el municipio.