Luego de que confirmara su postulación como presidente del Partido Justicialista nacional, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, volvió a referirse a su candidatura, y al operativo de parte de determinados sectores del peronismo que pujan para que la exvicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, esté al frente del partido.
“A siete u ocho días de que se presente la lista, aparece este operativo que creo que no es una cuestión de Cristina, creo que es una cuestión de un grupo de compañeras y compañeros que, con todo derecho, lo pueden plantear, pero me parece que es descenderla a una competencia…ella está para otras cosas mucho más importantes, me parece”, sostuvo Quintela.
Asimismo, el dirigente riojano cuestionó a los referentes del kirchnerismo que salieron en las redes sociales a pedir por la candidatura de la exvicepresidenta al considerar que “no se puede manejar una cosa tan importante como esta por Twitter”, al tiempo que sostuvo que una decisión de tal tamaño se “podría haber conversado” en ámbitos de debate internos “para llegar a una conclusión que los contenga a todos”.
Si bien, el Gobernador aclaró que es “muy buen amigo” de todos los que se manifestaron por las redes sociales sobre la posible candidatura de Cristina Kirchner en las elecciones del PJ pero aclaró que “así, por Twitter, es muy difícil…después que larga, sentarse a conversar”, sostuvo.
En esta línea, destacó la importancia de que haya diálogo interno en el partido, cosa que según precisó es algo que hace “mucho tiempo” no pasa y recordó que el partido “está intervenido en dos provincias, que son Corrientes y Jujuy, y no se puede normalizar”.
“Digo yo, me parece a mí que no la pueden someter a esta situación, a este escarnio. Bastantes problemas tenemos como para tener un problema más, someterla a ello a esto. El que quiera salir que salga, pero que no se esconda ni se ponga bajo las polleras de ella”, fustigó Quintela y agregó: “Es un trabajo que tenemos que realizar los militantes, de ordenar el peronismo”.
En este sentido, el Gobernador de La Rioja resaltó que tiene una buena relación con Cristina Kirchner y señaló que lo importante es que el PJ pueda construir la unidad del Movimiento Nacional Justicialista, contra el proyecto que encabeza el presidente, Javier Milei, que “está destruyendo la vida de todos los argentinos”.
“Queremos convocar a todas las compañeras, los compañeros y a todos los ciudadanos que compartan ese criterio, esa idea, fundamentalmente a los partidos políticos, a los movimientos sociales para que podamos constituir un frente para enfrentar, con perspectiva de éxito, para poder transformar la República Argentina. Esto es lo que creemos nosotros y venimos trabajando para eso”, expresó Quintela.

Por otra parte, el riojano destacó que Kicillof tiene “un valor exponencial, fortísimo”, y aseguró que tiene "que estar incluido en cualquier tipo de decisión y de debate, puesto que gobierna la provincia más importante” del país, que cuenta con 18 millones de habitantes, con lo cual tiene “una cantidad enorme de problemas con muchas complejidades”.
“Nosotros vamos a seguir avanzando, tratando de que sean los ciudadanos peronistas, los afiliados, los que decidan con su voto quién quiere que conduzca este proceso de reordenamiento del peronismo de convocatoria, un peronismo amplio que se constituya la columna vertebral de una convocatoria para un frente político, que sea un foco de resistencia en el Congreso, en las gobernaciones, en la calle ante el avance cruel de este hombre (por Milei) sobre los derechos de todos los argentinos”, cerró Quintela.
Operativo CFK
Durante la última semana diversos dirigentes del peronismo, intendentes y legisladores, salieron a pedir por la candidatura de Cristina como presidenta del justicialismo nacional.
Tal es el caso del intendente de Ezeiza, Gastón Granados quien a través de su cuenta de X (Twitter) aseguró que la extitular del Senado nacional es la “líder indiscutible” del partido.
Asimismo, la jefa de bloque de Unión por la Patria en la Cámara Alta bonaerense puntualizó que quieren a Cristina “conduciendo los destinos del Partido Justicialista, para ordenar un peronismo que se desvió y desordeno”.
Y así, desde un sector del peronismo afín a la exvicepresidenta puja para que Cristina tome las riendas del partido que atravesará elecciones el 17 de noviembre próximo.