Durante la jornada del lunes, el gobierno de la provincia de Buenos Aires llevó a cabo su tradicional conferencia de prensa que encabezó el ministro de Gobierno, Carlos Bianco. En ese marco, opinó sobre la sanción de la Boleta Única de Papel (BUP) por el Congreso de la Nación y sus posibles consecuencias en el territorio bonaerense.
“Las razones sobre las que se votó a favor fueron políticas, por una supuesta falta de transparencia; económicas, porque va a reducir el gasto; y ambiental, porque va a impactar menos en el ambiente”, inició el funcionario.
En esa línea, el ministro de Axel Kicillof remarcó que el sistema anterior era “muy efectivo” ya que garantizó tanto la transparencia como la alternancia de las fuerzas políticas. “Lo que no podemos entender es porqué hay que modificar algo que estaba funcionando realmente bien y que no estaba en discusión por ninguna fuerza política”, argumentó.
Asimismo, remarcó que la modificación es “absolutamente innecesaria” dado a que no responde a intereses y necesidades del pueblo argentino. “Si bien se van a imprimir menos boletas, el costo de cada una de ellas es más caro porque son más grandes y requieren mayor cantidad de colores”, afirmó.
“Se van a tener que usar el doble de urnas. Tampoco queda claro que se vaya a reducir el gasto electoral. Los argumentos son muy poco convincentes para llevar adelante un cambio en el instrumento de votación. La nueva ley no permite el acople de la boleta nacional con la provincial. De por sí, ya implica una modificación en las elecciones de la provincia para el año próximo donde debería votarse con dos boletas y dos urnas diferentes”, detalló más tarde.
No obstante, frente a la nueva ley sancionada por el Congreso, el gobierno bonaerense analiza cuatro alternativas para las próximas elecciones legislativas:
- Simultáneas: el mismo día con la Boleta Única.
- Concurrentes: se realizarían el mismo día, pero con dos sistemas de boletas.
- Desdoblamiento Parcial: las PASO se harían mismo día, aunque las generales no.
- Desdoblamiento: tanto las PASO como las generales tendrían lugar en días distintos.
Por último, Bianco dejó en claro que la implementación de la Boleta Única violaría el artículo 61 inciso 2 de la Constitución bonaerense donde se establece que las boletas deben contener los nombres de los candidatos. “Con la BUP no aparecerían los nombres de los candidatos, por lo tanto hay una cuestión constitucional a analizar”, sentenció.