viernes, 25 de abril de 2025 - Edición Nº3130
Cronos Noticias » Provincia » 2 oct 2024 16:54

Otro episodio

Femeba y un nuevo boicot a Ioma: suspenderá otra vez su servicio en todo el territorio bonaerense

La federación médica de la provincia de Buenos Aires emprende una nueva ofensiva contra la obra social presidida por Homero Giles, luego de la decisión de ponerle fin al convenio en la región sanitaria de Olavarría y anunció que cortara sus servicios por una semana en toda la Provincia.


  • Femeba y un nuevo boicot a Ioma: suspenderá otra vez su servicio en todo el territorio bonaerense

La disputa entre la Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (Femeba) y el Instituto Obra Medico Asistencial (Ioma) parece no encontrar un punto de encuentro y por el contrario, la federación anunció que cortará sus servicios en toda la Provincia por una semana.

Según publicó el portal Infocielo, el vicepresidente de la entidad, Sandro Scafati, dijo que la decisión fue adoptada ayer por el consejo directivo y el paro se extenderá a lo largo de cuatro días de la próxima semana – del 7 al 10 de octubre-.

“Luego de un amplio debate se decidió la medida de fuerza que empezará el día lunes por toda la semana en toda la provincia de Buenos Aires. Hubo pedidos para hacer una medida mucho más prolongada pero por el momento se dispuso ser cautelosos porque está la salud de los pacientes y el trabajo de nuestros médicos ante todo” adelantó.

Fin del servicio en la Región Olavarría

El último martes los profesionales de la región Olavarría- lo mismo ocurre desde septiembre en la zona de Junín- comenzaron a no atender a pacientes de Ioma. Todo en medio de la desinformación y la angustia de miles de afiliados que acudían a los consultorios.

La respuesta generalizada en los mostradores era que se busquen algún profesional que los atienda por la obra social o que vayan al Hospital. Algunos pocos daban cuenta de la opción de pagar una consulta particular- que ronda los 25 mil pesos- y luego recibir un reintegro.

En el medio, menciones a un futuro acuerdo con COCEBA – un consorcio del centro de la provincia que brinda servicios atención médica a afiliados de PAMI- con el que Ioma trabaja en un acuerdo que aún no está cerrado y no se conocen mayores datos.

Misiles de Femeba

Scafati cargó contra las acusaciones de Homero Giles, sobre una presunta retención de dinero por parte de la federación: “Ellos dicen Femeba se queda con 25 o 30%. No saben qué es y se quedaron cortos”.

“Porque Femeba es un ente de retención obligatoria antes de pagar sobre Ingresos Brutos , Ganancias y la Caja de previsión y seguros médicos. Es simplemente cumplir con la ley y se ha podido hacer poco para desahogar al médico de semejante presión impositiva” alertó el dirigente médico

Por su parte, Giles también alzó la voz en el conflicto y remarcó que desde la federación “están demostrando que el único camino que tenemos que recorrer nosotros es salir de Femeba por completo”.

El titular de Ioma reconoció que la idea inicial era correr a la entidad médica únicamente en la región de Junín, ya que “era pésima la atención”. De esta manera, apuntaban a que se sienten a dialogar, sin embargo, la Federación respondió con dos paros de 48 horas a esta primera medida.

Reclamos a Kicillof

“Si escucho la opinión del presidente de Ioma esto no tendría vuelta atrás. Yo estoy convencido que hay vuelta atrás pero se necesita voluntad de las dos partes. Al gobernador le hicimos cinco pedidos de audiencia y nos han respondido que se encuentran en el ministerio de Salud y que pronto recibiremos respuesta” advirtió el representante de los médicos.

Y puntualizó en la necesidad de hablar cara a cara y sin intermediarios con el mandatario bonaerense: “Creo que hay muchas cosas que explicarle. Creo que se le ha vendido algo que no es así. Él necesita explicaciones. Y nosotros nos hemos ocupado mucho en no interponer la figura del Gobernador en esta discusión. Queremos tener esa audiencia” finalizó

Con esto, se desata un nuevo episodio de enfrentamientos entre ambas entidades, mientras en medio del conflicto quedan varados afiliados y pacientes con diversas urgencias que no pueden esperar a la resolución de la disputa.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS