Por segunda vez en el año, se llevará adelante una Marcha Universitaria en reclamo al Congreso Nacional y al Gobierno de Javier Milei por el veto de la Ley de Financiamiento de las universidades. Referentes, estudiantes, docentes, no docentes, grupos sociales, agrupaciones políticas, sindicales y demás, estarán presentes en distintos puntos del país para dicho reclamo.
“No nos dejaron margen para otra cosa que la movilización”, comunicaron desde la Universidad de Buenos Aires (UBA) horas previas a llevarse a cabo la marcha. Las conglomeraciones para la manifestación comenzaron desde temprano, con grupos reunidos preparados para salir a distintos puntos del país, con CABA como el principal punto en común.
En medio de un fuerte operativo policial por la marcha universitaria, las columnas de estudiantes se movilizan para el Congreso. En ese sentido, cabe destacar que el Ministerio de Seguridad porteño autorizó el uso del Espacio Público sobre la Plaza del Congreso para la realización del acto.

Además, se permitió la colocación de un escenario sobre la Plaza Congreso y la utilización de sonido para el evento. El gobierno de la Ciudad autorizó el ingreso a la plaza por las avenidas Entre Ríos y Callao desde las 14. Los asistentes deberán ingresar y subir a la explanada a fin de liberar el tránsito una vez que inicie el acto central, previsto para las 17hs.
Los manifestantes están concentrados en distintos puntos de la Ciudad y saldrán rumbo al Palacio Legislativo para participar del acto previsto para las 17.00. Reclaman mayores recursos y rechazan el veto del presidente Javier Milei que anticipó el Gobierno a la Ley de Financiamiento.