El intendente del distrito bonaerense de Escobar, Ariel Sujarchuk (Unión por la Patria), posteó en redes sociales un mensaje contra el Gobierno nacional del presidente Javier Milei por la decisión de disociar a la Argentina del “Pacto del Futuro” de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
De acuerdo a la entidad internacional, el “Pacto del Futuro” es un acuerdo firmado por los principales países del mundo para consensuar políticas relacionadas con la Agenda 2030 de desarrollo sustentable contra el cambio climático, innovación, regulaciones a la Inteligencia Artificial y de la arquitectura multilateral.
“Me resulta llamativo y preocupante que el gobierno nacional haya votado en contra del Pacto Del Futuro, en sintonía con países como Venezuela, Haití, Burkina Faso y Chad, entre otros”, dijo el jefe comunal de Escobar.
Y amplió: “En cambio, Estados Unidos, Israel, Japón, la Comunidad Europea, nuestro aliado estratégico Brasil, naciones hermanas como Uruguay y Chile, los integrantes del BRICS, por citar algunos, respaldan este acuerdo mundial para enfrentar grandes desafíos globales como el cambio climático, la pobreza y la promoción de la paz y seguridad”, criticó Sujarchuk.
El jefe comunal tildó de “inexplicable” la decisión anunciada por el gobierno de Milei, cuyos funcionarios celebraron haber salido del “Pacto del Futuro”, un acuerdo aprobado en la Asamblea General de Naciones Unidas con apoyo de 193 países.
“No se entiende la agenda libertaria de política exterior. Por eso llamo a la reflexión a la Cancillería y de sus autoridades, así como a la toma de conciencia de la sociedad porque Argentina no puede quedar afuera de la #Agenda2045, la traza hacia un futuro sostenible desde una perspectiva multilateral que promueve acciones para el crecimiento económico, más igualdad de oportunidades y mayor equidad social y política”, remarcó Sujarchuk.
Sumado a ello, el intendente también dedicó un mensaje a los “trolls libertarios”. “Antes de atacar fíjense con quiénes están votando y expliquen por qué aíslan a nuestro país del futuro global y del uso de la inteligencia artificial en beneficio de la humanidad y de la posibilidad de crear espacios inclusivos, abiertos y seguros que reduzcan las brechas digitales y respeten, protejan y promuevan derechos sociales, políticos y económicos de la nueva ciudadanía”, arremetió el alcalde.
El “Pacto del Futuro” tuvo el respaldo de 143 países en la Asamblea General de las Naciones Unidas, liderados por Estados Unidos, Alemania, Uruguay, Israel, Irlanda, España, Australia, Chile, Brasil, Paraguay, Ecuador e Italia, entre otros.
Además de Argentina, otros países que se opusieron o se ausentaron de la votación del acuerdo fueron Rusia, Nicaragua, Irán, Venezuela y Corea del Norte.