Motosierra local
Reunión entre Caputo y Lanús: anuncio de baja de impuestos y eliminación de tasas municipales
El ministro de Economía de la Nación aterrizó en un distrito gobernado por el PRO que baja y eliminación de tasas de San Isidro.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Axel Kicillof, gobernador de la Provincia de Buenos Aires, participó del IV Congreso Metalúrgico en CABA. El encuentro conmemora los 120 años de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA). En ese marco, el mandatario bonaerense apuntó contra el Gobierno Nacional y saltó “en defensa de la industria”.
Durante su intervención, el mandatario bonaerense expresó: “La caída que ha sufrido la industria en estos meses tiene muy pocos precedentes: en el caso de la producción metalúrgica se contrajo casi 12 puntos interanualmente, con un inicio claro a partir de la asunción del actual Gobierno nacional”.
Kicillof estuvo acompañado por Elio del Re, presidente de la ADIMRA; y José Tamborenea, vicepresidente 3º. En ese marco, El encuentro se desarrolla bajo el lema “La Industria Metalúrgica: pilar del desarrollo y futuro de nuestra nación" y cuenta con más de mil participantes entre autoridades, empresarios, representantes del sindicalismo e invitados latinoamericanos.
“Esta catástrofe industrial, que lleva a la destrucción del tejido productivo, es el resultado de un modelo de ajuste clásico, que no tiene nada de austríaco ni de anarco-capitalista en donde el único componente novedoso es que a las autoridades nacionales no les preocupa el deterioro y no piensan hacer nada para revertirlo”, agregó Kicillof.
“Están llevando adelante el mismo programa que fracasó tantas veces en nuestro país, basado en la apertura importadora, tarifas a valores internacionales, la reducción de los salarios y la ausencia de créditos productivos”, remarcó el gobernador de la Provincia de Buenos Aires.
Durante el encuentro, se profundizó sobre el rol clave del sector como impulsor del desarrollo económico y social, y diversos especialistas debatirán acerca de las innovaciones y las estrategias para garantizar un futuro sostenible en la región. “Es un plan que apunta a la primarización de nuestra economía y a la construcción de una sociedad más desigual, en la que a la mayoría le va muy mal y solo a algunos pocos les va muy bien”, agregó Kicillof.
Por otra parte, el mandatario provincial contrapuso su gobierno con el de Javier Milei y afirmó: “En la provincia de Buenos Aires tenemos un mandato diferente: nuestros objetivos principales son la producción y el trabajo, y para ello desarrollamos políticas que nos permitan acompañar, proteger y desarrollar la industria”.
“Somos un Gobierno industrialista: sabemos que hay mucho por mejorar, por eso lo que queremos discutir con el sector no es cómo destruir la producción, sino cómo lograr que la industria sea más eficiente, acceda al crédito, incremente sus exportaciones y genere más empleo de calidad”, sentenció.
Estuvieron presentes la jefa de asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo; el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán; el vicepresidente 1º de ADIMRA, Orlando Castellani, y la secretaria general de la entidad, Nora Reznik.
TE PUEDE INTERESAR
Motosierra local
Reunión entre Caputo y Lanús: anuncio de baja de impuestos y eliminación de tasas municipales
El ministro de Economía de la Nación aterrizó en un distrito gobernado por el PRO que baja y eliminación de tasas de San Isidro.
Explosiva denuncia
Según Mayra Mendoza, Larroque e intendentes “están” detrás de cuentas truchas kicillofistas en X
De acuerdo a la alcaldesa quilmeña, el funcionario bonaerense y los jefes comunales de Castelli y Avellaneda, “atacaron”, mediante bots, una publicación que ella realizó junto al intendente de Lanús, Julián Álvarez, en la mencionada red social, por lo que pidió “cortar” con la interna y dejar de ser “funcionales” al poder.
Tributos locales
A contramano de Caputo, el Oceba ratificó el cobro de tasas municipales junto a servicios públicos
El organismo de la provincia de Buenos Aires evocó una serie de leyes y normativas bonaerenses en donde se aprueba la inclusión a las tasas municipales como “conceptos ajenos” en la facturación de servicios tales como el agua o la corriente eléctrica.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS