sábado 25 de enero de 2025 - Edición Nº3040
Cronos Noticias » Provincia » 12 sep 2024 12:00

Colaboración con la Justicia

“Saca multas” en Provincia: el Ministerio de Transporte será querellante en la causa por corrupción

La cartera que comanda Jorge D’Onofrio se puso a disposición ante el fiscal Álvaro Garganta para brindarle la información necesaria y así demostrar que no se borran las multas de tránsito en el territorio bonaerense ya que el sistema provincial se los impide.


  • “Saca multas” en Provincia: el Ministerio de Transporte será querellante en la causa por corrupción

En los últimos días, una denuncia particular por corrupción sacudió al gobierno de la provincia de Buenos Aires. En ese marco, el Ministerio de Transporte bonaerense, a cargo de Jorge D’Onofrio, se presentó ante la Justicia como querellante en la causa que lleva adelante el fiscal Álvaro Garganta donde se investiga una presunta organización que eliminaba multas de tránsito.

“Con la información requerida va a salir a la luz que no se borra multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires ya que el sistema no lo permite. Por cada multa procesada solo se puede tener tres destinos: condena, absolución o permanecer en el stock de multas a juzgar”, explicaron desde la cartera provincial.

En ese sentido, desde el Ministerio de Transporte señalaron que, en los últimos años, aumentaron los procesamientos, las condenas y la recaudación vinculada a las infracciones de tránsito. Además, aclararon que los juzgados provinciales arrastran un promedio de 70% de condenas y 30% de absoluciones.

Por tanto, la cartera dirigida por D’Onofrio confirmó que se presentaron ante el fiscal Garganta para despejar las supuestas acusaciones en su contra. “Creemos y confiamos plenamente en el accionar de la Justicia”, remarcaron.

PBA

Cabe señalar que la denuncia que tomó la fiscalía de Garganta apunta a que varios funcionarios del Ministerio de Transporte se valieron del acceso de un sistema informático administrativo que centraliza las infracciones de tránsito, para participar en una supuesta red de corrupción junto con gestores y terceros, ajenos a la dependencia estatal.

Asimismo, la estrategia de los supuestos implicados se basaba en captar a los automovilistas con multas y ofrecerles una reducción de un 50% en la infracción. No obstante, la diferencia de esa ganancia era repartida supuestamente por los gestores hacia distintos funcionarios que hacían el trabajo de condenar a penas mínimas a los infractores.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS