lunes, 28 de abril de 2025 - Edición Nº3133
Cronos Noticias » En Foco » 7 sep 2024 09:48

Cierre con diferencias

Lousteau, Manes y Abad no llegaron a un acuerdo e invocan la interna de la UCR bonaerense

Pese a los intentos del oficialismo radical bonaerense de arreglar una lista única, el cierre de las mismas concluyó con dos opciones, a pesar de no descartar cambios.


  • Lousteau, Manes y Abad no llegaron a un acuerdo e invocan la interna de la UCR bonaerense

Finalmente, las listas para las elecciones partidarias de la UCR bonaerense determinaron la llegada de dos listas. Pasadas las 23:59, el oficialismo que comanda Maximiliano Abad no logró un acuerdo con Evolución Radical, espacio de Martín Lousteau, presidente de la Unión Cívica Radical Nacional, y hay dos candidatos para la disputa electoral del 6 de octubre.

El abadismo buscó establecer las bases para una lista de unidad a lo largo del desarrollo de las mismas, un camino de arduas negociaciones pero que nunca llegó. En ese marco, La lista de “Adelante Buenos Aires”, respaldada por el actual presidente de la UCR Bonaerense, tendrá a Miguel Fernández como candidato a presidente.

La continuación de la lista del abadismo presenta a Elsa Llenderrozas como candidata a vicepresdenta; a Walter Carusso como Secretario General; y a Sofía Gambier como Tesorera. El ex intendente de Trenque Lauquen fue el elegido por Abad para encabezar la lista. Cabe recordar que Néstor Grindetti también escogió al ex jefe comunal como compañero de fórmula en la carrera por la Gobernación bonaerense.

Por su parte, desde el lado de Louseteau y de Facundo Manes, la lista recibe el nombre de “Futuro Radical”, con Pablo Domenichini como cabeza de lista para ocupar el rol de presidente del partido en la Provincia. En ese marco, lo acompañarían Nazarena Mesías, como vicepresidenta; Salvador Serenal como Secretario General; e Ivana Coronel como Tesorera.

Sin embargo, desde ambos lados mantienen conversaciones para trabajar en una posible puesta en común, con la unidad como una posibilidad latente en negociaciones llegadas a buen puerto. Las diferencias aparecen desde el lado de Lousteau, con Lunghi como respaldo en medio de su distanciamiento con el oficialismo.

Además, desde el Foro de Intendentes se expresaron al respecto, en el que pidieron por “unidad, pero con cambios, con vocación de gestión y de gobierno y a favor de una representación real”. En ese marco, expresaron que van a apoyar “a quienes aborden con sinceridad una transformación del radicalismo bonaerense”.

El documento del Foro de Intendentes Radicales contó con la firma de Maximiliano Suescun (Rauch), Franco Flexas (General Viamonte), Martín Randazzo (La Madrid), Lucía Gómez (Adolfo Gonzales Chaves) y Estaban Santoro (General Madariaga).

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS