martes, 6 de mayo de 2025 - Edición Nº3141
Cronos Noticias » Municipios » 5 sep 2024 09:52

Malestar por la interna

Inspirados en la figura de Alfonsín, una serie de intendentes radicales suplicaron por la unidad

Cinco alcaldes bonaerenses publicaron un documento para pedir por la culminación de los conflictos internos del espacio radical. En ese marco, remarcaron que se debe priorizar la representación colectiva por encima de los cargos políticos o los intereses de cada dirigente.


  • Inspirados en la figura de Alfonsín, una serie de intendentes radicales suplicaron por la unidad

El fracaso de la unidad para definir al nuevo presidente de la UCR bonaerense despertó un fastidio en un pequeño sector de los intendentes radicales. En esa línea, cinco alcaldes emitieron un comunicado en conjunto en busca de renovar las bases del partido para reconectarlo con las demandas y expectativas de la ciudadanía.

El documento se tituló “Una Propuesta de Cambio, Unidad y Gobierno para el Radicalismo Bonaerense” y lleva la firma de Maximiliano Suescun (Rauch), Franco Flexas (General Viamonte), Martín Randazzo (General La Madrid), Lucía Gómez (Adolfo Gonzáles Chaves) y Esteban Santoro (General Maradiaga).

“Es fundamental volver a colocar al radicalismo en el centro de la vida democrática de la provincia, respondiendo a las problemáticas de los vecinos y vecinas en un contexto de crisis económica y social”, exigieron los jefes comunales.

Dentro de la renovación que buscan implementar, se incluye una mayor participación de la militancia, el fortalecimiento de los comités y una democracia interna que garantice la elección de autoridades de manera transparente. Asimismo, dejaron en claro que la unidad del partido se debe basar en la participación genuina de los afiliados, sin priorizar cargos o intereses individuales por encima de la representación colectiva.

UCR

En ese sentido, en su comunicado remarcaron que sus reformas están “inspiradas” en los ideales de Raúl Alfonsín, ex Presidente de la Nación entre 1983 y 1989, donde se defienda los derechos humanos, además de fomentar la unidad nacional y el federalismo.

“Este documento marca un paso clave en la transformación del radicalismo bonaerense, con el objetivo de reconstruir la confianza ciudadana y liderar un futuro de prosperidad para la provincia”, concluyeron.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS