Cerca de 60 exintendentes radicales manifestaron su apoyo a la candidatura de Miguel Fernández de cara a la renovación de autoridades en el Comité de la Unión Cívica Radical de la provincia de Buenos Aires, luego de que desde otros sectores impulsarán la postulación del legislador bonaerense, Pablo Domenichini.
“Éste es un tiempo de posicionamientos extremos en el que la UCR bonaerense debe hacer un esfuerzo por clarificar su lugar en el universo político, por hacerse visible desde sus particularidades y fortalezas”, expresaron los exjefes comunales provinciales que respaldan a Fernández para conducir a el comité partidario.
En esa línea, los radicales que se referencian con Abad enfatizaron que el radicalismo provincial debe poder “diferenciarse nítidamente tanto del gobierno libertario como de la oposición kirchnerista, y afirmarse en un sitio que le permita coincidir o disentir desde una postura solvente, fundamentada, y siempre con una actitud constructiva”.
Múltiples voces, entre ellas las del Foro de Intendentes, “coinciden en la necesidad de buscar una síntesis partidaria ponderando las muchas y grandes coincidencias que tenemos los radicales, y reste relevancia a las diferencias que también existen, planteando el permanente debate para acercar esas posiciones”, destacan en el comunicado.

Por lo que señalaron que el nuevo plenario deberá poner atención “en múltiples focos de manera simultánea”.
“La situación económica y social del país y de la provincia obliga a promover debates serios y posicionamientos políticos claros y precisos. Debe prestar atención a la territorialidad, atendiendo los problemas de los gobiernos locales y también de los Comités de Distrito en los que la UCR no es gobierno, con su especial problemática. Entonces, la UCR debe estar en toda la provincia, más presente que nunca”, apunta la misiva.
Y añade: “Es así entonces que es voluntad de quienes adherimos a esta propuesta la conformación de una lista de unidad. Para lograr ese objetivo proponemos al Dr. Miguel Fernández como candidato a presidir el Comité Provincia para el período 2024-2026”.

Asimismo, destacaron: “Fernández fue Intendente reelecto de Trenque Lauquen entre 2015 y 2023, Presidente del Foro de Intendentes entre el 2019-2023 y candidato a Vice Gobernador en las ultimas elecciones del 2023”.
“Entendemos que se propone a un radical que conoce en profundidad los problemas de la territorialidad y la necesidad de avanzar en las autonomías municipales, que sabe bien dónde están los problemas de la población, que se ha mostrado capaz y sensible para resolverlos, que ha recorrido la Provincia intensamente y es consciente de los problemas de cada distrito”, suma la carta.
Y detalla que en la “acción”, el dirigente “puso de manifiesto su ejecutividad y la apertura al diálogo con funcionarios nacionales y provinciales, dirigentes, intendentes y legisladores, proponiendo replicar ese contacto con los distintos sectores en su accionar partidario”.
Asimismo, los exintendentes acotan que Fernández asumirá, en el caso de ser consagrado, el rol de presidente como “única actividad partidaria, pudiendo de esta forma dedicar a la labor el tiempo que sin dudas le exige, adoptando como norma el trabajo en equipo, indispensable por la magnitud de la tarea”.

Los exalcaldes que firmaron la carta son: Francisco Angelini, Alberto Arbizu, Carlos Arburua, Luis Baldo, Luis Bruni, Daniel Capelletti, Alfredo Castellari, Alejandro Celillo, Oscar Centani, Héctor Dattoli, Oscar Centani, Rubén Díaz, Gabriel Erreca, Alejandro Federico, Francisco Ferro, Juan Fioramonti, Daniel Frascini, Juan Gobbi, Rafael Galindo, Galarraga, Héctor Gutiérrez, Jorge Hernández, David Hirtz, Enrique Honores, Alfredo Irigoin, Ricardo Ivoskus, Eduardo Jordan, Daniel Katz, Mario Lalla, Antonio Lizarraga, Aníbal Loubet, Guillermo Magallán, Domingo Malagamba, Roberto Marino, Alberto Meiller, Mario Menchaca, Aldo Mensi.
De igual manera, apoyan la candidatura de Fernández: Daniel Molina, Gustavo Montero, Gerardo Morales, Jorge Nedela, Gustavo Notararigo, Luis Oliver, Oscar Olives, Guillermo Pacheco, Omar Pacheco, Omar Passini, Gonzalo Peluso, Pablo Pinto, José Polito, Eduardo Rabelino, Aníbal Rapallini, Raúl Reyes, Carlos Rivas, Carlos Ronda, Claudio Rossi, Alejandro Ruau, Calixto Tellechea, Gustavo Vignale, Fabián Zórzano Pablo Zubiaurre, Enrique Cattáneo, Jorge Hernández, Alberto Cordero, Jorge Simoni, Juan Carlos Cabiron y Marisa Kugler.