Iniciativa municipal
Con una gran convocatoria, Olavarría celebró la Fiesta de las Colectividades
El municipio bonaerense reunió a cientos de vecinos y vecinas de distintos puntos donde pudieron disfrutar de una gran variedad de sabores, que fueron ofrecidos por las distintas colectividades que existen en nuestra ciudad en cada uno de los puestos.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
El pasado fin de semana, el distrito de Olavarría, comandado por Maximiliano Wesner, revivió este domingo la tradicional Fiesta de las Colectividades, que reunió a cientos de vecinos y vecinas de distintos puntos, en torno al Centro Cultural Municipal “San José” y el Parque Mitre.
El evento denominado “Nuestras raíces” se inició al mediodía con la apertura de los puestos de comida y las distintas presentaciones de los grupos de baile de las colectividades, con sus danzas típicas. En el marco de la jornada, el intendente Wesner y el presidente de la Unión de Colectividades Fernando Bugosen brindaron unas palabras de bienvenida.
Durante el todo el día, el público pudo disfrutar de una gran variedad de sabores, que fueron ofrecidos por las distintas colectividades que existen en nuestra ciudad en cada uno de los puestos.
También estuvieron presentes cerveceros locales (Rab – Del Fondo – Monos Sabios – Kabbalah y Fenchel) y hubo un escenario con danzas típicas, coros y grupos musicales durante toda la jornada. En forma simultánea, en el auditorio del Centro Cultural hubo una muestra estática con objetos y trajes típicos de las colectividades, talleres de idioma y presentaciones de libros.
La Fiesta de las Colectividades fue organizada por el Municipio de Olavarría, junto a la Unión de Colectividades de Olavarría, en el marco de la Semana del Inmigrante, con un variado cronograma de actividades que incluyó música, danzas y comidas típicas.
En la oportunidad se presentaron distintos los elencos de baile: Centro Vasco “Gure Etxe Maitea” de la Prof. Ana María Paladini (Colectividad Vasca), Ballet Municipal de Danzas Alemanas “Wir Wringen Freude” de las profesoras Yesica Smith y Micaela Baier (Colectividad Alemanes del Volga), Danza Salay a cargo de la Colectividad Boliviana, el Rancho Folclórico Azinheira (Colectividad Portuguesa), Folklore Libanés (Colectividad Libanesa), Ballet de Danzas Españolas y Flamencas Iberodanza (Colectividad Española), Danzas Árabes a cargo de la profesora Denisa Laborde (Colectividad Libanesa), Ballet de Danzas Folclóricas de la profesora Silvia Todesco (Colectividad Española), Grupo de “Txikis” del Centro Vasco “Gure Etxe Maitea” de la profesora Julia Arouxet Ramongassie (Colectividad Vasca), “Caporales” y Estampa Chapaca de la Colectividad Boliviana (Colectividad Boliviana), Danzas Árabes a cargo de la Escuela del Círculo Árabe de la ciudad de Azul (Colectividad Libanesa), y Bellydance a cargo de la Escuela “Alhambra” de la Prof. Vanesa Prestipino. Colectividad Libanesa.
Como parte del programa artístico, Carla Moura junto a Paola González y Obdulio Castañares interpretaron tangos clásicos. También se presentó el grupo de música afro cubana “Nahuel Oiz y Así Son”. El cierre de la jornada tuvo como protagonistas al grupo de folklore Herederos que hizo bailar a todo el público.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS