sábado 15 de marzo de 2025 - Edición Nº3089
Cronos Noticias » Provincia » 29 ago 2024 14:36

A la vista

Nada que esconder: cuáles son los municipios bonaerenses con mayor transparencia fiscal

Difundieron un ranking en donde se evalúan distintos ítems tales como la visibilidad y disponibilidad de los presupuestos y accesibilidad de las cuentas públicas de los 135 distritos de la Provincia.


  • Nada que esconder: cuáles son los municipios bonaerenses con mayor transparencia fiscal

La Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) publicó un nuevo informe en donde la entidad evaluó y relevó la información fiscal y sobre presupuestos de los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires.

Según explicaron, el documento toma como referencia la visibilidad y disponibilidad de los presupuestos y su ejecución en las respectivas páginas web oficiales de cada municipalidad, en este caso para el primer trimestre del ejercicio 2024.

Respecto a la accesibilidad de las cuentas públicas en las páginas oficiales, se constata que 117 municipios (87% del total de los municipios de la Provincia) presentan un fácil acceso a la información presupuestaria y/o financiera en sus páginas web oficiales.

En general, se caracterizan por privilegiar el acceso a la exposición de sus cuentas públicas a través de enlaces con denominaciones tales como: “Transparencia”, “Gobierno Abierto”, “Informes Financieros”, “Hacienda”, “Rendición de Cuentas” o “Presupuesto”, de manera visible para la ciudadanía.

Por otro lado, otros 18 municipios (el 13 % restante) no exponen sus cuentas públicas de manera accesible o bien directamente omiten publicar la información fiscal y/o presupuestaria requerida.

El monitoreo, que contempla un relevamiento y evaluación de la información fiscal a junio de este año,  arrojó los siguientes resultados globales: 40 municipios obtienen un cumplimiento estricto en el índice de transparencia y visibilidad del presente informe. De esta manera, fueron más los gobiernos locales que llegaron al mayor puntaje posible, en este caso 40 de ellos alcanzaron los 100 puntos (8 más respecto del informe anterior).

Aquellos con cumplimiento estricto son:  Azul, Bahía Blanca, Balcarce, Benito Juárez, Berisso, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Chascomús, Chivilcoy, Coronel Pringles, Coronel Suárez, Florentino Ameghino, General Belgrano, General Madariaga, General Pinto, General Pueyrredón, General San Martín, General Viamonte, General Villegas, José C. Paz, La Matanza, La Plata, Lanús.

Y siguen: Lincoln, Lobería, Lobos, Luján, Magdalena, Mercedes, Moreno, Rauch, Rojas, Saavedra, Saladillo, San Andrés de Giles, San Miguel del Monte, Tandil, Trenque Lauquen, Tres Arroyos y Tres de Febrero.

A su vez, 17 distritos llegan al nivel medio de información publicada y 52 a un nivel bajo o regular. Un total de 17 distritos se ubican en el rango de nivel nulo en cuanto a publicación de la información presupuestaria y de ejecución relevada, siendo 7 menos que en el informe correspondiente a septiembre de 2023.

Los que tuvieron un cumplimiento medio son: San Antonio de Areco, Villarino, Berazategui, Bragado, Carmen de Areco, Pellegrini, Olavarría, Alberti, Arrecifes, Avellaneda, Baradero, General Alvear, Quilmes, Rivadavia, Salto, Hipólito Yrigoyen y San Pedro.

Pese a los esfuerzos, permanece alta la cantidad de municipios de la Provincia de Buenos Aires que tienen un índice de transparencia bajo-regular o nulo.

Aquellos con bajo o regular cumplimiento son: Las Flores, Exaltación de la Cruz, Patagones, San Isidro, Almirante Brown, Bolívar, Campana, Chacabuco, Coronel Dorrego, Daireaux, Dolores, Ensenada, Ezeiza, Florencio Varela, General Alvarado, General Guido, General La Madrid, General Lavalle, General Rodríguez, Hurlingham, Malvinas Argentinas, Pehuajó, Pergamino.

Como también, Pilar, Ramallo, Roque Pérez, Salliqueló, San Nicolás, San Vicente, Suipacha, Tornquist, Tres Lomas, Veinticinco de Mayo, Villa GesellMarcos Paz, Maipú, Adolfo Alsina, Capitán Sarmiento, Escobar, General Arenales, General Las Heras, General Paz, Guaminí, Ituzaingó, Laprida, Lezama, Merlo, Navarro y San Fernando.

Finalmente, el último grupo se compone de 17 municipios que, a la fecha del relevamiento, se encuentran en situación de incumplimiento por no haber publicado vía web la información económica financiera del ejercicio en curso y en ningún caso el presupuesto vigente. Son: Punta Indio, San Miguel, Tapalqué, Pila, Presidente Perón, Puán, Lomas de Zamora, Mar Chiquita, Morón, Esteban Echeverría, La Costa.

Así como también los distritos de: Leandro N. Alem, Cañuelas, Castelli, Coronel de Marina Leonardo Rosales, Adolfo Gonzales Chaves y Brandsen.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS