sábado 15 de marzo de 2025 - Edición Nº3089
Cronos Noticias » Provincia » 27 ago 2024 17:09

Decisión final

Ioma rompió lazos con Femeba en más de una decena de municipios bonaerenses

Desde la obra social manifestaron que hace años trabajan para “mejorar” la situación, pero la situación se tornó “insostenible” y los recursos no le “llegan” a los médicos.


  • Ioma rompió lazos con Femeba en más de una decena de municipios bonaerenses

El directorio del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) interrumpió los servicios a la Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires (Femeba) en la región sanitaria de Junín, lo que involucra a 20 municipios más.

La medida tomada por las auroridades de la obra social, que regirá desde el 1° de septiembre, consta de una detallada y exhaustiva memoria de casos denunciados sobre la calidad de cobertura médica a la que no acceden o acceden mediante el pago de sumas indebidas unos 80 mil afiliados.

En consecuencia, Junín, Alberti, Bragado, Chacabuco, Colón, Florentino Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, Leandro N. Alem y Rojas quedarán sin la prestación de los médicos de Femeba.

En una nota que concedio a agencia DIB, el presidente del IOMA, Homero Giles, expresó: "Hace años que venimos trabajando para mejorar la situación, pero esto se tornó insostenible. Los recursos no le llegan a los médicos y los afiliados no cuentan con la prestación adecuada".

Sin pelos en la lengua, aseguró que hay un recurso "que se queda en Femeba y no llega a los profesionales. Nosotros con un gran esfuerzo pagamos a los 30 días y la Federación no solo les paga a los médicos a 60 ó 90 días, sino que le retiene entre el 25% y 30%", marcó Giles.

En esa línea, también señaló que los profesionales nucleados en el FEMEBA, "desde el año pasado no nos pasan información sobre cuál es la atención de los profesionales. Y es mucho dinero que IOMA le gira por mes, que debería trasladarse a los médicos", apuntó.

El cobro indebido, la falta de profesionales, el acceso a turnos de atención en plazos razonables, entre otras situaciones, fueron en concreto las razones por las que IOMA cortó la relación en esta región de once municipios.

De hecho, se informó que en lo que respecta al segundo nivel de atención, el 88% se resuelve dentro de los prestadores de Junín, lo que permite la cobertura de la urgencia y las intervenciones quirúrgicas programadas.

Frente a este panorama la falta de respuestas de parte de Femeba hizo que Ioma culmine  la relación, en principio, en esta región de la provincia de Buenos Aires, y desde la obra social bonaerense dejaron en claro que la decisión se tomó por las actitudes irresponsables de parte de la federación, como cobros indebidos y dinero que no se distribuye.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS