sábado, 26 de abril de 2025 - Edición Nº3131
Cronos Noticias » Provincia » 23 ago 2024 09:24

Tras el Paro Universitario

Kicillof se mostró junto a Moreira y resaltó la necesidad de “transformar” la educación pública

El gobernador bonaerense participó en el primer Congreso de Educación, organizado en San Martín, donde destacó la importancia de reforzar la enseñanza pública en todo el territorio nacional para enfrentar los desafíos del futuro.


  • Kicillof se mostró junto a Moreira y resaltó la necesidad de “transformar” la educación pública

Luego del Paro Universitario que sacudió a todo el país, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó el distrito de San Martín para encabezar la apertura del primer Congreso de Educación junto al intendente local Fernando Moreira. En esa línea, remarcó su compromiso por defender la educación pública y gratuita.

“Este Congreso es de profundo interés, por eso la convocatoria de esta apertura y la cantidad de inscripciones para participar de las mesas y ponencias. Pero también es muy importante el abordaje temático y el contenido que se preparó, que le dan sentido y cuerpo a este gran evento”, aseguró el mandatario provincial.

En ese sentido, el gobernador dejó en claro que la educación es parte de “nuestra identidad”. “Es fundamental reconocer y abordar los problemas existentes para transformar y mejorar la educación pública”, argumentó.

Por su parte, el jefe comunal señaló que “con inmenso orgulloso” pusieron en marcha un evento para debatir, escuchar e intercambiar miradas junto a más de 80 especialistas. “Quienes lo organizamos compartimos una mirada común sobre la importancia de la educación pública y la necesidad de fortalecerla juntos, porque es un motor fundamental del progreso comunitario que queremos para San Martín y el país”, explicó más tarde.

PBA

Más tarde, el titular de la cartera de Educación bonaerense, Alberto Sileoni, se mostró conmovido por la cantidad de inscriptos (6.500): “No sorprende, porque vemos que en el ambiente hay una gran necesidad de juntarse. Nos convoca la vocación de pensar juntos”.

Asimismo, estuvieron presentes el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriel Katopodis, el obispo de San Martín, Martín Fassi, intendentes, representantes de UNICEF, autoridades universitarias, empresariales, eclesiásticas, sindicales, provinciales y municipales, así como de diversas organizaciones e instituciones de San Martín.

¿Cómo sigue el Congreso de la Educación?

El evento seguirá este viernes con la participación de más de 80 expositores especializados en distintas temáticas educativas, que estarán en 26 mesas distintas debatiendo sobre los grandes temas del presente y el futuro de la educación, de 14 a 18 horas.

Antes, de 9 a 13.30, se expondrán las más de 470 experiencias educativas innovadoras que presentaron distintos actores de la comunidad educativa en los meses previos al Congreso.

En total, participan 12 universidades nacionales, representantes de más de 25 ciudades y hay más de 6.500 asistentes inscriptos para esta jornada, que se llevará adelante en 14 sedes del centro de la ciudad, con el fin de facilitar el movimiento entre los distintos espacios.

El sábado a las 10 será el turno del cierre y la puesta en común de las conclusiones finales del evento, que estará a cargo de la directora del Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas del CONICET/Escuela de Humanidades (UNSAM), Silvia Grinberg.

El Congreso lleva como lema “Identidad, desafíos y futuro”, y consta de tres ejes organizadores: la educación como tejido comunitario; estrategias para la inclusión y el aprendizaje efectivo; diálogos entre educación y trabajo.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS