El sindicato que agrupa a choferes de colectivo, Unión Tranviarios Automotor (UTA), publicó un comunicado dirigido al Gobierno nacional del presidente Javier Milei, en donde lanzan una dura advertencia por la medida sobre eliminar el Boleto Integrado en la SUBE, que ofrece descuentos al usuario que realice dos viajes en un determinado lapso de tiempo.
En el escrito los choferes sostienen que, tras haber tomado conocimiento de que en septiembre el mentado sistema dejaría de funcionar, se encuentran "en la obligación" de advertir a las autoridades que la decisión afectará el bolsillo de los trabajadores”.
Y no solo eso, sino que además los expondrá "a posibles conflictos que alteren la necesaria paz social, que la autoridad competente deberá tener en cuenta antes que la medida se ponga en práctica".

Se trata de una respuesta a la decisión del Gobierno de suprimir definitivamente los subsidios que financian el boleto integrado desde el mes próximo.
De ser así, las tarifas de los colectivos de todo el AMBA podrían tener un aumento considerable para aquellos usuarios que en un lapso menor a 2 horas utilizan dos o más pasajes de transporte público.
Detalle del Boleo Integrado
Milei pretende que a partir de septiembre quede sin efecto la Red SUBE. Se trata del sistema que integra todos los medios de transporte público del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), ofreciendo descuentos para quienes realizan una o más combinaciones.
Bajo el sistema actual, el descuento se aplica de forma automática en el momento del viaje solo para las tarjetas SUBE registradas. Vale aclarar que el beneficio no aplica para quienes se toman la misma línea de transporte en el plazo mencionado ni cuando se abona el pasaje de otra persona.

Se trata de un descuento clave para muchos estudiantes y trabajadores que tienen la posibilidad de hacer hasta cinco combinaciones de transporte en un plazo de 2 horas.
El mecanismo es simple: en el segundo boleto anulado se aplica un descuento de 50% y desde el tercero en adelante esa quita asciende al 75%, siempre y cuando exista entre cada combinación un intervalo de tiempo mínimo de 2 minutos.
Desde hace varios días, las cámaras empresariales calculan que una vez que se suprima el boleto integrado el presupuesto de viaje para los usuarios de micros aumentará alrededor de un 40%, lo que representará otro fuerte golpe al bolsillo.
Respecto a esta decisión de Nación, también se manifestó Jorge D'Onofrio, ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, quien definió que esta medida no solo no tiene “argumentos”, sino que es ilegal".