viernes, 18 de abril de 2025 - Edición Nº3123
Cronos Noticias » Nación » 6 ago 2024 11:56

Reforma “moderna”

Desde cuándo se podrá abonar el boleto de colectivo con otra opción que no sea la tarjeta SUBE

El gobierno nacional comunicó que el transporte argentino se pagará con cualquier medio de pago electrónico. En esa línea, apuntan a imitar la medida que dispusieron los países europeos que cuentan con los “sistemas más avanzados” para darle más libertad a los ciudadanos.


  • Desde cuándo se podrá abonar el boleto de colectivo con otra opción que no sea la tarjeta SUBE

COMPARTIR ESTA NOTICIA

El gobierno de Javier Milei continúa profundizando sus reformas en todas las áreas del Estado y, en las últimas horas, anunció la habilitación de nuevos medios de pago para el transporte público. De esta manera, la SUBE perderá su exclusividad y se podrá utilizar las tarjetas de débito y crédito, billeteras virtuales y códigos QR.

La decisión fue confirmada en el Decreto N°698/24 y que fue publicado en el Boletín Oficial. Sin embargo, este cambio implementado por el gobierno libertario no ocurrirá de inmediato por lo que se implementará de manera progresiva.

“La idea es que puedas pagar con los medios que ya tenés, como ocurre en los sistemas más avanzados de Europa o EEUU. Va a llevar un tiempo la implementación, pero el camino se ha abierto”, informó Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado.

Asimismo, se indicó que el proceso de apertura de medios de pago se iniciará en algunas localidades del interior del país a partir del mes de septiembre. Además, en las próximas semanas, el gobierno irá informando sobre las fechas exactas, las condiciones y las características de esta apertura, además de establecer las etapas en las que se irá implementando en todo el país.

Igualmente, los usuarios podrán seguir utilizando la tarjeta SUBE para abonar el boleto de colectivo. No obstante, será una opción más para todos los argentinos de cara a los próximos años.

Los colectivos en algunas localidades del interior del país serán los primeros en aceptar estos nuevos medios de pago. Con el correr del tiempo, se irán sumando nuevas localidades y modos de transporte, incluyendo el tren Urquiza y los subtes porteños. Eventualmente, se integrarán todas las líneas de trenes y los colectivos a nivel nacional, un proceso que requerirá la instalación de antenas en aproximadamente 30.000 unidades de transporte.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS