Durante la conferencia que brinda el gobierno bonaerense cada lunes, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, junto al Director General de Educación, Alberto Sileoni, y el ministro de Transporte, Jorge D'Onofrio, alertaron por los números del turismo en la Provincia, dispusieron una ampliación al boleto estudiantil, y dieron datos sobre la quinta hora en escuelas bonaerenses.
“El gobernador, Axel Kicillof, firmó el decreto para la creación de la Comisión Asesora del Canal Magdalena con el fin de llevar a cabo planes de acción que permitan la construcción y el dragado de dicho canal”, dijo Bianco.

Y prosiguió: “El Gobierno nacional ha sostenido que el Canal Magdalena no está entre sus prioridades: desde la Provincia reiteramos que, si decide no avanzar con los pliegos de licitación, nos ceda la jurisdicción para hacernos cargo del proyecto”.
Luego Bianco se refirió a la localización de la planta de GNL y explicó que se “corrió” un velo y se “cayó” la mentira de que la culpa la tenía el Gobernador: “ha quedado muy claro que fue una decisión del Presidente”,
Para el ministro, en el marco de un “ajuste generalizado, hay un particular ensañamiento y una discriminación hacia la provincia de Buenos Aires: el capítulo de la planta de GNL es solo uno más dentro del plan del Gobierno de Milei de perjudicar a los bonaerenses”.
Turismo y vacaciones de invierno en la Provincia
Más adelante, Bianco reveló que el saldo que tuvo la temporada invernal para la Provincia fue “catastrófico” debido a las “consecuencia de las políticas que ha tomado el Gobierno nacional”. “Las vacaciones de invierno cayeron en picada. La falta de políticas de fomento implica menos turismo, menor generación de empleo y menos distribución de ingresos”, dijo el funcionario.
Turistas: El total de visitantes en la Provincia fue de 839.035 frente a los 950.502 turistas del año anterior: disminuyó un 11,72%. Se redujo también la estadía promedio de 4,5 a 4,1 días.
Consumo: Cayó un 21,38% el gasto total -a valores reales- en comparación con el mismo período vacacional de 2023. El gasto promedio diario disminuyó un 2,2%.
Quinta hora bonaerense
Desde agosto se incluyen 112 escuelas al Programa de Implementación de la Jornada Completa y la 5ta hora: beneficia a 22.148 estudiantes de 44 municipios.
Antes del programa solo el 14% de las escuelas bonaerenses tenían más de 4 horas de clase diarias, hoy son el 70% de las escuelas primarias públicas. La cantidad de estudiantes con más de 4 horas de clase pasó de 112.218 a 742.384.
Una hora más de clase por día significa, en las 30 semanas del calendario escolar, 30 días más de clase por año para los niños y niñas.
Boleto estudiantil
El Ministerio de Transporte bonaerense amplía el Boleto Especial Educativo (BEE) destinado a la modalidad de educación de Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores. Alcanzará a 182.380 estudiantes bonaerenses.
A cada estudiante se le cargará 50 viajes mensuales en la tarjeta SUBE para poder cubrir las necesidades de traslado. Esta acción busca igualar las condiciones para los alumnos de todos los niveles educativos.
Dicha ampliación impactará en 1.052 escuelas tanto de gestión pública o privadas con aporte Estatal y también a 1.646 sedes del Plan FINES, en 42 distritos de la provincia de Buenos Aires.