Esta semana, el gobierno de Javier Milei, a través de la empresa YPF, tomó la decisión de que la planta de GNL se edifique en Río Negro. A pesar de ello, los bloques de la UCR + Cambio Federal en la Legislatura bonaerense solicitaron que el gobernador Axel Kicillof envíe el proyecto de adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
“Creemos fundamental que la Provincia de Buenos Aires sea parte del RIGI, a fin de poder acercar o generar las herramientas necesarias para que las futuras grandes inversiones encuentren en nuestro territorio un lugar apetecible para invertir e instalarse”, dejaron en claro en las dos presentaciones parlamentarias.

Asimismo, exigieron que se mande “de manera urgente” el proyecto de Ley adhiriendo en todos sus términos al TITULO VII “RÉGIMEN DE INCENTIVO PARA GRANDES INVERSIONES” (RIGI), creado por Ley Nacional N°27.742, “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”.
Cabe señalar que, el pasado 28 de junio, el Congreso de la Nación aprobó la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos que incluye en unos de sus títulos el RIGI, que busca brindar incentivos, certidumbre, seguridad jurídica y un sistema de protección de derechos adquiridos a los titulares de un único proyecto de inversión, pero que deberá ser superior a los USD 200 millones.
“El mejor ejemplo lo tenemos en el proyecto en la Planta de Licuefacción de GNL que a nuestro entender debía instalarse en Bahía Blanca, inversión histórica cuya decisión quedó entremezclada con la adhesión de nuestra provincia al RIGI”, profundizaron más tarde.

En ese marco, señalaron que, si Kicillof hubiese adherido al RIGI “rápidamente”, en la discusión no estarían presentes “cuestiones subjetivas sobre intereses económicos sectoriales o político partidarios”. De esta manera, desde la Provincia solo podrían enfocarse en “los verdaderos motivos del Gobierno Nacional para desestimar un estudio técnico de 7 años que indicaba la radicación de la planta de licuefacción de GNL en Bahía Blanca”.
“Dilatar los tiempos y no generar consensos con sectores políticos, productivos y sociales de la provincia nos quitó a los bonaerenses la posibilidad de capitalizar la mayor inversión unificada de la historia argentina. Pero existen otras inversiones que pueden concretarse, por lo tanto, es indispensable adherir cuanto antes al denominado RIGI”, concluyeron.