El proyecto de creación de empresas de emergencia en salud, enviado a la Legislatura bonaerense por la administración provincial del gobernador Axel Kicillof, y que consiguió la media sanción tras su paso por la Cámara Baja, aguarda su momento para ser discutido en el Senado, mientras la oposición difundió un comunicado en rechazo.
Sin fecha de sesión todavía, la oposición volvió a enviar una señal de rechazo a la iniciativa, que también prevé la creación de un laboratorio de medicamentos con el mismo estatus jurídico.
Los bloques libertarios y del PRO en el Senado firmaron un comunicado conjunto en el que expresan que aunaron fuerzas para “reclamarle a Axel Kicillof que se ocupe de los verdaderos problemas de los bonaerenses”.
En el texto añaden que también se posicionan en contra de otra iniciativa que fue aprobada en la Cámara baja y que pasó a consideración de los senadores, como es la que pretende modificar las indemnizaciones laborales en la Provincia.

En referencia al proyecto de Salud, expresaron: “Se trata de una iniciativa que carece de utilidad real y genera incertidumbre jurídica en un tema tan sensible como la salud, los datos personales, los insumos hospitalarios y los desechos patogénicos y que, además, avasalla las competencias municipales”.
En ese contexto, evaluaron: “Cientos de miles de bonaerenses padecen a diario la desidia del IOMA, decenas de empresas y Pymes no encuentran condiciones favorables para invertir y generar trabajo genuino y la inseguridad sigue ganando terreno, con unos 2.994 homicidios contabilizados desde el inicio de la primera gestión de Kicillof”.
El comunicado lleva la firma de los titulares de los dos bloques del PRO en el Senado (Alejandro Rabinovich por el “oficial” y Daniela Reich por el bullrichista); del presidente de la bancada mileísta, Carlos Curestis y de Betina Riva, del monobloque que responde a la diputada nacional Carolina Píparo.
A pesar de no acompañar la redacción de la nota, el bloque libertario que conduce Carlos Kikuchi (distanciado de Karina Milei y el armador provincial Sebastián Pareja) e integrado, además, por Silvana Ventura y Sergio Vargas, también se posición en contra de la propuesta de Kicillof y el ministro de Salud, Nicolás Kreplak.
Misma situación de rechazo a la iniciatiava sereplica en el bloque UCR-Cambio Federal, presidido por el legislador Agustín Máspoli, que votaría en contra en sintonía con los bloque PRO y liberales.