sábado 18 de enero de 2025 - Edición Nº3033
Cronos Noticias » Municipios » 31 jul 2024 11:38

Dura reacción

Susbielles destacó el “compromiso” de Bahía Blanca por la planta de GNL: criticó el “daño” causado por Milei

El intendente bonaerense convocó a una conferencia de prensa para exponer su malestar por la disposición tomada por el gobierno nacional. En ese marco, explicó que la decisión acató a un “sistema de casta” y dejó en claro que el municipio “hizo todo lo posible” para garantizar la realización del proyecto.


  • Susbielles destacó el “compromiso” de Bahía Blanca por la planta de GNL: criticó el “daño” causado por Milei

COMPARTIR ESTA NOTICIA

La decisión tomada por YPF respecto a la edificación de la planta de GNL resultó un duro golpe para el distrito de Bahía Blanca. Frente a ello, el intendente local Federico Susbielles expuso el “daño” generado por el gobierno nacional y deseó que no sea “irreparable” para el país de cara al futuro.

“Bahía Blanca hizo todo lo que tenía que hacer y más para tener este proyecto. Hicimos el trabajo con seriedad, responsabilidad, con profesionalismo en estos meses y en los siete años que atravesamos distintas responsabilidades y administraciones, porque sabemos lo que este proyecto representaba”, rescató en la conferencia de prensa.

En ese sentido, señaló que el distrito bonaerense “era el lugar que corresponde para garantizar, no solamente el desarrollo de la ciudad, sino también el de la Argentina”. “El proceso de tomas de decisiones, estuvo claramente alterado. No solamente lo atravesó la política en las declaraciones, sino que también lo atravesó para la Argentina”, arremetió.

GNL

Asimismo, el alcalde pidió ser “conscientes” del “daño” producido a Bahía Blanca a partir de la decisión tomada por el gobierno de Milei. “El tiempo dirá si este daño es irreparable también para la República Argentina. Nosotros estamos seguros que este camino de aceleración que tuvo la decisión, esta falta de estudios técnicos que validen este procedimiento, puede poner en riesgo este proyecto. La decisión obedeció mucho a un sistema de casta”, dejó en claro.

No obstante, destacó que “en el tiempo que hubo en la recolección de la información y la decisión hubo un proceso de aceleración”: “Estuvo atravesada la decisión por tiempos políticos. El tiempo va a decir si fue un daño a Bahía Blanca o a todos los argentinos”.

Finalmente, Susbielles auguró que terminarán de comprobar si fue una “decisión política” en diciembre del 2025 cuando se tenga que tomar la “decisión final de inversión”. “El presidente de YPF planteo que se una vez que se defina la locación iba a buscar los compradores, cosa que este proyecto no tiene, y después hay que buscar el financiamiento. Luego hay que ver que tan política fue esa decisión”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS