La resolución que tomó el gobierno de Javier Milei con respecto a la edificación de la planta de GNL en la provincia de Río Negro trajo duros cuestionamientos en la oposición bonaerense. En ese sentido, lamentaron la decisión nacional y cuestionaron la actitud del gobernador Axel Kicillof en los últimos meses.
En primer término, el bloque UCR + GEN expuso que lo sucedido entre Nación y Kicillof “es una clara muestra de cómo las decisiones basadas en rencillas personales pueden privar a nuestra provincia de inversiones millonarias que podrían haber generado empleo y crecimiento en Bahía Blanca”.
“Necesitamos un liderazgo que trabaje por el desarrollo de todos los argentinos, sin distinciones ni revanchas políticas. Es inadmisible que el presidente utilice su posición para castigar a una provincia entera por cuestiones políticas personales”, explicaron.
No obstante, resaltaron su postura opositora al gobierno nacional y provincial, aunque abogan por el diálogo y el consenso para que los bonaerenses puedan estar cada vez mejor. “Instamos a las autoridades a dejar de lado las diferencias y trabajar juntos por el bienestar de la nación”, expresaron.
Por su parte, el titular del bloque “Unión, Renovación y Fe” en la Cámara Baja, Fabián Luayza, destacó que la edificación de la planta en Río Negro “es producto de la grieta que tanto daño nos hace como país”. “Una vez más, las pujas entre los políticos terminan afectando a la gente. No es un gobierno el que pierde una inversión multimillonaria, sino todos los bonaerenses”, aclaró más tarde.
Asimismo, el diputado Agustín Máspoli lamentó que la Provincia perdiera “una inversión histórica”. “Kicillof puso la disputa con el gobierno nacional por encima de los intereses de los bonaerenses”, sentenció.