sábado 25 de enero de 2025 - Edición Nº3040
Cronos Noticias » Municipios » 25 jul 2024 14:12

Discordia desatada

Crisis laboral, municipio tomado y máxima tensión en Patagones

Municipales del distrito del sur bonaerense, en conjunto con ATE y la Asociación de Empleados Municipales, decidieron establecer una serie de medidas de protestas contra el Ejecutivo de la localidad, que determinó aumentar los salarios de los trabajadores por decreto, sin negociaciones previas, lo que desencadenó el conflicto.


  • Crisis laboral, municipio tomado y máxima tensión en Patagones

COMPARTIR ESTA NOTICIA

El Municipio de Patagones, provincia de Buenos Aires, vive momentos de tensión ante la escalada en las medidas de protesta por parte del sindicato de trabajadores municipales local, que iniciaron ante el rechazo a los aumentos salariales por decreto del intendente Ricardo Marino (Unión por la Patria).

Adrián Pérez, secretario general de SOYEM Patagones, confirmó que se dio inicio a una "retención de servicios de 48 horas en respuesta a las decisiones unilaterales del gobierno municipal".

Esta medida afectará diversos aspectos operativos del municipio: no habrá atención en ventanillas municipales, se suspenderá la recolección de residuos y la limpieza de espacios verdes, y en el área de Salud solo se garantizará la atención de emergencias.

El dirigente sindical explicó que el "motivo principal" de la protesta radica en el descontento con el pago escalonado del aumento salarial, implementado en tres tramos (7% en julio, 7% en agosto y 7% en septiembre). Pérez destacó que esta es la "tercera ocasión" en que el incremento se establece por decreto, sin negociación con los trabajadores a través de los gremios.

El decreto emitido por Marino establece un aumento del 21% en el salario básico y el ítem de presentismo, distribuido de forma trimestral. También se incluye un aumento fijo del 100% en el ítem de presentismo y una suma de 30.000 pesos para la compra de indumentaria para enfermería y mucamas sin uniforme adecuado.

Por lo que en conjunto con ATE y la Asociación de Empleados Municipales (ASEM), los sindicatos decidieron estas medidas como parte de un plan de lucha que podría intensificarse en los próximos días.

De esta manera el conflicto de trabajadores se mantiene en pie en Patagones, mientras se espera una medida por parte del Ejecutivo en torno a los salarios que beneficie a los municipales.  

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS