domingo, 20 de abril de 2025 - Edición Nº3125
Cronos Noticias » Provincia » 24 jul 2024 17:30

En Magdalena

El Foro de Intendentes Radicales: llamado a unidad, ser alternativa de poder y el RIGI bonaerense

Los jefes comunales del partido centenario tuvieron un nuevo cónclave en el distrito gobernado por Lisandro Hourcade, en el que avanzaron en la conformación del armado de cara a la agenda 2025.


  • El Foro de Intendentes Radicales: llamado a unidad, ser alternativa de poder y el RIGI bonaerense

El Foro de Intendentes Radicales tuvo una nueva cita en el municipio de Magdalena, en medio de los pedidos de unidad expresado puertas adentro y afuera del partido. En ese caso, el radicalismo volvió a centrarse en el futuro del partido centenario en la Provincia de Buenos Aires, además de remarcar demandas desde los 27 distritos que gobierna.

CRONOS cubrió la reunión entre las autoridades del partido centenario, en la que estuvieron presentes 25 municipios representados por sus jefes comunales oficiales y algunos que se encuentran en el poder de forma interina. El centro del debate estuvo dividido en una parte relacionada a la gestión y otra a la política.

En ese contexto, Maximiliano Suescun, titular del Foro de Intendentes Radicales y jefe comunal de Rauch, dialogó con CRONOS acerca del debate que el partido llevó a cabo en su visita a Magdalena, acompañado por el intendente anfitrión, Lisandro Hourcade.

En ese marco, Suescun dijo: “Hablamos de la generación de suelo urbano, un trabajo muy lindo que hicieron un par de intendentes y funcionarios de otros municipios con distintas alternativas para, justamente, aprovechar experiencias exitosas, distintas formas para generar el suelo urbano que hoy es un tema central para nuestros municipios”.

“También lo que propuso nuestro intendente anfitrión, sobre el trabajo de infraestructura hospitalaria, que en la gran mayoría de los 27 municipios que gobernamos tienen un hospital que es el único efector de salud en algunos casos así que también fue muy importante”, agregó el presidente del Foro.

Por el lado de la postura del Foro ante el armado de Unidad que pretende el radicalismo, según pudo saber CRONOS, El encuentro acordó que entre los intendentes harán un “fuerte llamado a la unidad, con contenido, con propósito”.

Posterior al encuentro, el jefe comunal de Rauch explicó: “Entendemos que ese propósito debe ser un proyecto de poder, una alternativa de poder en la Provincia. Entendemos que tiene que estar caracterizada por un fuerte sentido territorial para buscar una fuerte autonomía de los gobiernos locales

“Tenemos que ser capaces de establecer la unidad. Los antagonismos no nos hacen bien. Lo primero que tenemos que hacer es mostrar eso, prevalecer los grupos de encuentro, representar todas las partes, establecer un proyecto común. Es factible, si hay voluntad y expresiones claras ¿Por qué no se puede hacer?”, agregó Suescun.

Por otra parte, el titular del Foro reveló a CRONOS que se preparan para una reunión con el presidente de la UCR bonaerense, Maximiliano Abad para el mes de agosto. Se espera que también puedan existir reuniones con referentes radicales como Facundo Manes, Gustavo Posse.

Respecto a la creación de la empresa estatal de Kicillof y su luz verde en diputados, el intendente de Rauch explicó: “Nosotros tuvimos una reunión con los legisladores, diputados y senadores, y con las autoridades de salud. Quedaron planteadas las ventajas y desventajas de los proyectos. Cuando nosotros hablamos con el ministro de Salud y nuestros legisladores coincidimos en un diagnostico”.

“Después encontramos condiciones que entendíamos que no estaban en el proyecto y que pedían nuestros legisladores. El estatuto, quien estaba a cargo del 49% de la empresa, ese tipo de cuestiones. En Diputados avanzó porque el gobierno tenía los números y ahora no hemos avanzado en una reunión con los senadores”, concluyó al respecto.

Por su parte, Hourcade expuso su postura respecto a la no adhesión al RIGI por parte de Kicillof y la creación de su propio régimen. “Todas las políticas que sirvan para generar empleo genuino las vamos a apoyar. Acá lo importante es que se pongan de acuerdo los dos poderes para que sea beneficioso para los argentinos y los bonaerenses, discutirlo por separado no sé si va a dar resultados”, aseguró.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS