Lisandro Hourcade (UCR), intendente del municipio bonaerense de Magdalena, dialogó con CRONOS sobre los trabajos planificados en infraestructura y obra pública desde su gestión, el trato con el gobierno bonaerense comandado por Axel Kicillof y el impacto de la Ley Bases en la región.
Primero, sobre iniciativas y proyectos en la ciudad de Magdalena, Hourcade detalló: “El contexto económico hace que no tengamos demasiadas expectativas en conseguir o llevar obra pública por administraciones provinciales y nacionales, pero eso no quita que sigamos gestionando y por lo menos tener los proyectos en carpeta para cuando la situación económica mejore”.
“Lo que hacemos es recorrer distintos estamentos provinciales y nacionales con distintos funcionarios para llevar los proyectos que tenemos vigentes”, sumó.
Sin embargo, el alcalde radical dijo que su administración “no se queda ahí”. sino que con recursos propios su gestión se encarga del 100% de la obra pública de Magdalena, como también “refacciones en el hospital, que llevan un costo acumulado arriba de los 200 millones de pesos”.
Seguido de un plan de obra pública como es el asfalto de hormigón. “Tenemos la idea de en este año llegar a las 300 calles por administración, aproximadamente 6 cuadras por mes de calles de hormigón”, dijo el referente radical de la Tercera Sección electoral.
“Después también estamos haciendo el cordón cuneta, distintas refacciones en las delegaciones municipales, y de salud como los hospitales o unidades sanitarias por administración”, agregó el jefe comunal. Y siguió: “Es un proyecto de obra que teníamos planificado y en el caso de que el contexto económico no ayude, con los recursos propios que el municipio siga creciendo”.
En cuanto al trabajo con el gobierno bonaerense, Hourcade remarcó: “Estamos gestionando distintas obras, que algunas estaban pre pactadas con anterioridad y otras son nuevas, pero bueno a la espera de que ellos tengan financiamiento para poder llevarla adelante”. “Después la relación es buena, de trabajo en equipo, que es la única manera de salir adelante”, enfatizó.
“Siempre digo que en este mundo si alguien piensa que se va arreglar solo está totalmente equivocado”, hizo hincapié el intendente y aseguró que se trata de "trabajo en equipo, con personas que tenemos afinidad personal, otra afinidad política, y con otras no teniendo nada de eso pero hay que sumar y trabajar en equipo igual, todo en beneficio de la ciudadanía”.

Por último, dio su parecer sobre las medidas de Nación. “Acá en principio lo que tenemos es una retracción económica, un parate de la economía familiar, que era lo que muchas veces generaba el movimiento de nuestro país”, analizó Hourcade.
Y precisó que el presente financiero que atraviesa el país “se debe también a un proceso de hiper emision que hubo años anteriores, alguien lo tenía que hacer y hoy las consecuencias son estas”.
“Más allá de que uno puede estar más o menos de acuerdo, hay que entender que hoy hay un presidente que toma estas decisiones por errores que se cometieron con anterioridad”, expresó el jefe comunal magdalense. “No había mucho margen para tomar decisiones, y empezar a cortar con esa emisión y de a poco apaciguar la inflación”, finalizó.
Por Renzo Rodríguez