Luego del anuncio de Axel Kicillof con respecto a la creación de un RIGI bonaerense, la vicegobernadora bonaerense Verónica Magario salió a respaldar el proyecto de ley que enviará el Poder Ejecutivo en los próximos días. En esa línea, señaló que desde Provincia trabajarán para favorecer la producción, la generación de trabajo y el conocimiento aplicado al desarrollo.
“En la Provincia de Buenos Aires estamos destinando todos nuestros esfuerzos a la protección y el desarrollo de nuestra economía, en un contexto de recesión difícil para todos y todas. Un camino importante para este objetivo es que se concreten inversiones como la instalación de la planta GNL en Bahía Blanca”, reconoció en su cuenta de X.
Asimismo, la funcionaria bonaerense destacó que el proyecto de Kicillof busca “favorecer el desarrollo de inversiones en la Provincia” y lo ejemplificó con el proyecto de licuefacción de gas de YPF y Petronas por 50 mil millones de dólares aproximadamente. No obstante, lo denominó como “la mayor inversión en la historia del sector de hidrocarburos del país”.
“En esa ciudad bonaerense está el Polo Petroquímico más importante de Argentina, por eso en 2017 YPF y Petrobras empezaron a trabajar en esta posibilidad, materializándose en 2022 con el anuncio de la construcción de la planta de GNL en el puerto de Bahía Blanca”, argumentó más tarde.
Finalmente, Magario recalcó el compromiso de Kicillof por realizar los “esfuerzos necesarios” para que el proyecto se concrete como estaba previsto en el distrito de Bahía Blanca.
“Desde el Gobierno de la Provincia reafirmamos nuestro compromiso con toda iniciativa de inversión que favorezca la producción, la generación de trabajo nacional y el conocimiento aplicado al desarrollo”, concluyó.