Después de arduas negociaciones entre bloques de la Legislatura bonaerense, el recinto de la Cámara Baja dio media sanción a la creación de una empresa estatal de emergencia de salud. El objetivo del proyecto impulsado por el gobernador Axel Kicillof y la Provincia es el de centralizar el sistema de ambulancias y traslados de insumos médicos para los 135 municipios.
Alejandro Dichiara, presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, expresó su conformidad durante la cuarta sesión ordinaria en el año y su satisfacción por la aprobación del proyecto del oficialismo. “Dimos media sanción al proyecto de ley propuesto por el Ejecutivo para la creación de la Empresa Bonaerense de Emergencias en Salud”, aseguró.
Las funciones que tendrá la empresa será el de mejorar la asistencia sanitaria en urgencias y emergencias mediante una logística eficiente y el transporte adecuado de los usuarios del sistema de salud bonaerense. Además, regulará el traslado de insumos críticos como sangre, hemoderivados, oxígeno, medicamentos y la gestión de residuos patogénicos de los centros de salud.
“Esta iniciativa es clave para mejorar el sistema de emergencias en toda la provincia, especialmente en los distritos del interior. Desde el Bloque de Unión por la Patria trabajamos para generar los consensos necesarios para que el gobernador tenga los instrumentos que necesita para garantizar el acceso a la salud en nuestra provincia”, agregó Dichiara.
En la sesión, los Diputados también acordaron la aprobación de distintos proyectos como el destinado a la prevención del grooming, modificaciones en el código procesal para garantizar el cumplimiento de la cuota alimentaria, iniciativas que fomentan la lactancia materna y la incorporación de la equinoterapia como una terapia reconocida a nivel provincial.
Por otra parte, también cabe mencionar que se convirtió en ley una iniciativa proveniente del Senado que tiene por objetivo garantizar el acceso a la salud para las personas que padecen endometriosis.