Este lunes, el gobierno de la provincia de Buenos Aires realizó su conferencia de prensa semanal en la Casa de Gobierno. En ese marco, los ministros Carlos Bianco, Nicolás Kreplak, Alberto Sileoni y Juan Martín Mena junto al titular de la Lotería, Gonzalo Atanasof, anunciaron un paquete de medidas para combatir la ludopatía en los jóvenes bonaerenses.
“El 80% de las apuestas online se realizan en plataformas ilegales: crearemos un observatorio de ludopatía adolescente y campañas de concientización. También sumaremos accesos por datos biométricos”, remarcó Bianco.
En esa línea, el ministro de Gobierno señaló que muchos adolescentes “falsean sus identidades” para acceder a los sitios de juego de azar online y posteriormente se “empiezan a endeudar” para poder hacer frente a las pérdidas de dinero.
Las medidas anunciadas por el gobierno bonaerense son:
- Creación del observatorio de la ludopatía adolescente.
- Campañas de concientización y difusión.
- Prevención y control.
- Tratamiento y atención.
- Detección y denuncia.
- Regulación de la publicidad.
- Cooperación interjurisdiccional.
Más tarde, Atanasof remarcó su compromiso por denunciar a todos los influencers que promocionan los sitios ilegales de juego online. “Ya son más de 90 los que denunciamos para que se caigan esos perfiles”, detalló más tarde.
Luego, Kreplak tomó la palabra para afirmar que “casi el 50%” de los jóvenes utiliza más de cinco horas el celular y “casi el 70%” está jugando con él durante la noche. “El 32% juega solo y el 28,9% juega con amigos. El abordaje a través de la familia puede dar a comprender que la ludopatía es un problema de salud y no un juego”, agregó el ministro de Salud.
Por su parte, Sileoni señaló que la ludopatía es un “tema de intervención pedagógica” y subrayó la labor docente en los colegios secundarios. “Las camisetas de fútbol tienen publicidad de casas de juego y esto también incide en un clima de invitación para los jóvenes que son más débiles para entender lo legal e ilegal”, explicitó el titular de Educación.
Asimismo, Alonso dejó en claro que “es muy probable” que se roben los datos de quienes se registren en casas de apuestas ilegales. “Estamos trabajando con la Justicia en estos temas, pero hay que estar atento porque todo ocurre en el teléfono y esta situación de vulnerabilidad puede traspasar a la vida real con organizaciones criminales que estén por detrás”, aseguró el ministro de Seguridad.
Finalmente, Mena habló de un “estallido” en los adolescentes que están involucrados en apuestas clandestinas. “Desde el Ministerio de Justicia estamos brindándole todo el apoyo a la Justicia provincial para fortalecer las herramientas de detección y sanción del juego clandestino”, afirmó.
“Se han desplegado reuniones con la Legislatura para trabajar en las adecuaciones normativas necesarias. Se requiere de mucha regulación para que no arruinen el futuro de los adolescentes y familias bonaerenses. También se necesita de un Estado poderoso para enfrentar a estas organizaciones”, sentenció.