sábado 18 de enero de 2025 - Edición Nº3033
Cronos Noticias » Legislatura » 3 jul 2024 17:29

Consumos problemáticos

Diputados y senadores bonaerenses se reunieron para abordar las problemáticas de la ludopatía

Legisladores de Unión por la Patria mantuvieron un encuentro junto a la subsecretaría de Salud Mental provincial para abordar la temática relacionada a las adicciones a los juegos de azar.


  • Diputados y senadores bonaerenses se reunieron para abordar las problemáticas de la ludopatía

Legisladores de la Provincia de Buenos Aires realizaron un encuentro conjunto con el fin de abordar la problemática que significa la ludopatía en el territorio bonaerense. En ese marco, diferentes diputados y senadores de Unión por la Patria estuvieron presentes y recibieron a la subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias provincial, Julieta Calmels.

Entre los legisladores presentes estuvieron Emmanuel González Santalla, Teresa García, Walter Torchio, Laura Clark, Federico Fagioli, Amira Curi, Daniela Viera, María Elena Defunchio, Pablo Obeid, Sabrina Bastida, Facundo Tignanelli, Berenice Latorre, Margarita Recalde, Noelia Saavedra y Ariel Archanco.

Anteriormente, en una primera reunión que mantuvieron semanas atrás, los legisladores se reunieron con el presidente de Loterías y Casinos de la Provincia, Gonzalo Atanasof, con el fin de trabajar de manera conjunta también en base a la temática.

La ludopatía es una problemática que se ha incrementado los últimos años, sobre todo en los jóvenes. Afecta la salud mental y causa sufrimiento social y colectivo. Repercute en la educación, la alimentación y la dinámica familiar. Está íntimamente ligada a las aplicaciones de inversión financiera y por eso, resulta fundamental entender el rol que ocupa el universo digital.

Sobre las iniciativas legislativas, se habló de la necesidad de unificar distintos proyectos para atender esta problemática. También se destacó la importancia de que ambas cámaras trabajen en conjunto para crear herramientas que permitan estar más cerca de los jóvenes y pensar estrategias de regulación para las empresas y los actores involucrados.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS