martes, 25 de marzo de 2025 - Edición Nº3099
Cronos Noticias » Provincia » 2 jul 2024 13:39

Salvaje suba

Con valores superiores al millón de pesos, aumentaron las multas de tránsito en Provincia

Tras la decisión de parte del Gobierno bonaerense de actualizar el valor de la unidad fija, ahora superar la velocidad máxima establecida pasó de costar $184.500 a $1.230.000, mismo monto que el solicitado por conducir con exceso de alcohol en sangre o por consumir estupefacientes.


  • Con valores superiores al millón de pesos, aumentaron las multas de tránsito en Provincia

COMPARTIR ESTA NOTICIA

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires, liderado por el gobernador Axel Kicillof, dispuso, tras los aumentos a la nafta a que llegaron con el mes de julio, incrementar un 8% el valor de la unidad fija (UF), medida que se utiliza para calcular las multas de tránsito.

Es que, la UF está atada al valor de la nafta, y como el combustible aumentó a inicios de esta semana debido al comienzo del mes de julio, el incremento impactó de lleno en las multas de tránsito. Ahora, la unidad fija pasó a costar $1.230 contra los $1.137 del bimestre pasado.

“Establecer, al solo efecto de la determinación del valor de las multas, a partir del día 1° de julio del año 2024 y para el bimestre comprendido entre los meses de julio y agosto del mismo año, el valor de 1 (una) UF (unidad fija) en la suma de pesos mil doscientos treinta ($1.230)”, indica el decreto publicado por el Ministerio de Transporte.

De esta forma, superar la velocidad máxima establecida pasó de costar de $184.500 a $1.230.000, mismo monto que el solicitado por conducir con exceso de alcohol en sangre o por consumir estupefacientes, manejar en contramano y/o con la licencia suspendida por ineptitud.

De la misma manera, circular con más ocupantes de los permitidos aumentó de $184.500 a $615.00, manejar con una licencia que no corresponde a la categoría del vehículo de $123.000 a $615.000, al igual que el no usar el cinturón de seguridad con el auto en movimiento.

También, dejar el auto mal estacionado sufrió un incremento que lo deja con el monto de $123.000 frente al $61.500 del bimestre pasado, al igual que el circular sin patente, manejar con la licencia vencida, conducir sin seguro y sin la cédula de identificación del vehículo.

Vale mencionar que, la UF responde al valor del litro de nafta de mayor octanaje informado por el Automóvil Club Argentino de La Plata.

Y debido al reciente incremento del 4% de los combustibles, las multas de tránsito también se vieron afectadas.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS