Las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei golpean cada día con más dureza sobre el país y, por ende, en la provincia de Buenos Aires. En ese marco, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, mostró su preocupación por la alta desocupación y exigió que Nación se haga cargo de sus obligaciones.
“Venimos anunciando desde el primer día del gobierno de Milei, vamos rumbo a una tragedia. Hasta el año pasado la principal preocupación era la inflación, porque claramente el problema era que el salario corría por detrás, pero ahora estamos viendo que la principal, lamentablemente, vuelve a ser la desocupación”, inició el funcionario bonaerense.
En ese sentido, subrayó que esta problemática se refleja en el aumento de la demanda de asistencia alimentaria y social. “Una cosa es pelear por la recomposición del salario, y otra es tratar de recuperar un puesto de empleo cuando el aparato productivo está siendo descuartizado”, especificó.
No obstante, repartió duras críticas para el gobierno libertario al afirmar que “van seis meses y no dan pie con bola”. Además, detalló que aún no han recibido ni “un centavo de transferencia en política alimentaria o social para la Provincia”.
Frente a ello, Larroque valoró la política social implementada en el territorio bonaerense, donde el gobernador Axel Kicillof la definió “como prioridad y fundamentalmente la de alimentos”. Asimismo, recordó el aumento del 100% otorgado para los montos de los programas de acompañamiento alimentario a los sectores más vulnerables.
Finalmente, el ministro provincial exigió que el gobierno libertario cubra al menos “el 30%” del presupuesto social. “Estamos hablando de 600 mil millones de pesos anuales. Sería solo un tercio y todo el resto lo cubre la Provincia, no es que estamos pidiendo el 90%”, sentenció.