Unión por la Patria no atraviesa su mejor etapa en la provincia de Buenos Aires y es una incógnita su futuro de cara a las elecciones de medio término del 2025. En ese marco, durante la última semana se produjo el quiebre del bloque oficialista en el Concejo Deliberante de Carmen de Patagones que supone un nuevo revés para la coalición peronista.
En un municipio gobernador por el massismo, a través de Ricardo Marino, un concejal del Movimiento Evita decidió salirse de la bancada oficialista y armar un unibloque. Se trata de Carlos Videla, quien apuntó contra la gestión municipal por “ir con un sobre cerrado que yo te tengo que firmar”.
“No me siento ninguneado, simplemente se tiene que respetar al otro. Es una cuestión de respeto y de empatía. Tengo una mirada diferente a la de ellos. Veo otra realidad. Que lo plantee y lo diga, no significa que vaya en contra de Marino”, resaltó más tarde.

Asimismo, el concejal peronista remarcó que no se muestra interesado por hablar con “alguien del Ejecutivo”. “Yo había sido elegido para legislar, y ellos como ejecutivos para gobernar. A partir del 19, me dediqué a legislar, porque para eso me eligieron, pero ellos se van a tener que poner a gobernar, cosa que hasta ahora no hicieron”, arremetió.
En esa línea, Videla señaló que nunca recibió un llamado del intendente local para conocer en profundidad el porqué de su decisión. “La única persona que tuvo la grandeza de llamarme, preguntarme y decirme, fue la presidenta (del bloque). Nos sentamos en su despacho, dimos nuestras opiniones, coincidimos más allá de las diferencias”, aclaró.
Por último, el integrante del Evita dejó un claro mensaje para Marino al afirmar que se siente obligado a “decir lo mal que la está pasando mi gente” en el último tiempo.