viernes, 13 de junio de 2025 - Edición Nº3179
Cronos Noticias » Provincia » 10 jun 2024 12:45

Próximos cambios

Sileoni ratificó y justificó la polémica medida sobre la no repitencia en secundarias bonaerenses

El funcionario provincial, en compañía de Carlos Bianco y Gastón Ghjoni, explicó que a partir de 2025 se volverá al sistema de los dos cuatrimestres, además se calificará por cuatrimestre, con nota numérica y se aprobará con una nota de 7 o más.


  • Sileoni ratificó y justificó la polémica medida sobre la no repitencia en secundarias bonaerenses

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Durante la conferencia de prensa de cada lunes encabezada por funcionarios del Gobierno bonaerense Alberto Sileoni, director general de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, brindó más detalles sobre los cambios impulsados para los colegios bonaerenses y entre ellos la polémica medida de eliminar la repitencia.

El funcionario, junto al jefe de gabinete Carlos Bianco y al ministro de Energía Gastón Ghjoni, comenzó diciendo: “Volvemos al sistema de los dos cuatrimestres”. “Se califica por cuatrimestre y vuelve la nota numérica", detalló y confirmó que "se aprueba con 7 o más".

Asimismo, Sileoni justificó que la repitencia “es una matriz que tiene 100 años en la historia de la Argentina y la Región. “Cambiaron las cosas y esto produce un impacto en muchos sectores", acotó.

En ese sentido sostuvo que la materia aprobada “no se recursa más" y que "la mitad del país ya ha salido de la repitencia, entre ellos la Ciudad de Buenos Aires, buena parte de América, países de la Región, Europa y Estados Unidos".

El director general especificó que aquellas materias que no se aprueban “van a ser acompañadas por un equipo de adultos, con un período de intensificación", sumó y e hizo hincapié en que "la novedad es que no lo va a hacer solo”.

“Pareciera que buscar que los pibes no se nos vayan de las escuelas es un facilismo, y es más exigencia pero acompañada", apuntó Sileoni. Por otro lado el ministro manifestó que hasta cuatro materias se “intensifica el apoyo, si son cinco se recursa”. No lo define el alumno sino un equipo que lo va a asesorar",” puntualizó.  

Más allá  de las precisiones sobre la medida que generó rechazo en distintos ámbitos, Sileoni anunció que será actualizado “el diseño curricular para el 2026”. “Nos dicen con frecuencia que hay que actualizarlos, por eso estamos haciendo una actualización más profunda", comentó el funcionario provincial. 

Y al culminar la serie de definiciones sobre este tema, enfatizó en que no están pensando en más materias ya que hay una “hiperinflación de materias".

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS